Autor: Constanza Cruz, Académica UCN
Litio
Baterías de litio tienen una cualidad poderosa y silenciosa: nos mueven. Sin hacer ruido, sostienen gran parte del mundo moderno. Impulsan vehículos, almacenan energías renovables, permihacia una economía más limpia. Algo similar ocurre con el acuerdo entre Codelco y SQM: discreto, pero con el potencial de movilizar a Chile haciauna posición de liderazgo en una industria estratégica. Elacuerdono fue improvisado y tampocosegestó ensecreto. Surgeen el marco dela Estrategia Nacional del Litio, se construyó sobre contratos vigentes con CORFO, y ha sido objeto de revisión institucional, desde el regulador hasta comunidades indígenas del Salar de Atacama. Representa una alianza público-privada, dondeel estado, através de Codelco, ejerce el control mayoritario, mientrasseaprovecha la experiencia técnica y operativa de SQM, una empresa privadalíderanivel internacional.
Losbeneficios de estaalianza permitirán aumentar la producción desde 2025 sin costo ambiental adicional, mediantelaincorporación de nuevastecnologías y la optimización de las operaciones, conel objetivode mejorar la eficiencia del proceso y avanzar hacia un equilibrio hídrico enlacuenca del Salarde Atacama. Además, evitará un “valle productivo” que habría costado a Chile más de uS$11.000 millones y asegurará que, a partirde 2031, el Estadorecibael 85% del margen operacional. Este modelo recogeaprendizajes de décadas de operación en un ecosistema frágil y socialmente sensible, y proyecta una forma de hacer minería distinta. No es un camino fácil, pero es un desafiocuyo impacto veremos en un futuro cercano, Ya sabemos loque signitica llegar tarde. Con el salitre tuvimos el recurso, pero no la estrategia.
Con el litio, tenemos ambas cosas: una ventana de oportunidad única y la decisión de aprovecharla con responsabilidad, Hoy, que el mundo avanza hacia la electromovilidad y la descarbonización, Chile no puede quedarse estancado en debates. Chile necesita canalizar el valor del litio con visión alargo plazo, pero también con sentido de urgencia. Como el mineral que le da sunombre, este acuerdo es una fuente de energía. Una que puede movernos más lejos delo si somoscapaces de sostenerla.