“Qué nadie se quede atrás”: instituciones mostraron su labor en apoyo a estudiantes
“Qué nadie se quede atrás”: instituciones mostraron su labor en apoyo a estudiantes Feria mostró una labor poco conocida pero vital “Qué nadie se quede atrás”: instituciones mostraron su labor en apoyo a estudiantes La actividad se realizó en el gimnasio 18 de septiembre y mostró un esfuerzo fundamental y anónimo de la educación.
Texia Padilla periodstas@eIpnguino. com n el gimnasio de la escuela 18 de septiembre, se llevó llevó a cabo la feria “Explorando oportunidades para que avancemos juntos en educación. ¡Que nadie se quede atrás! ”, una tarea que estas instituciones realizan con enorme dedicación y esfuerzo en favor de los estudiantes de Magallanes.
Revinculación, un reto En la oportunidad, conversamos conversamos con Constanza Contreras, contraparte del Eje 3 del Plano de Asistencia y Revinculación desde el Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, quien señaló: “El objetivo de esta actividad actividad es en base al Plano de Asistencia y Revinculación, que actualmente cuenta con dos profesionales a cargo y seis gestoras territoriales que han trabajado después de una priorización de establecimientos establecimientos para tratar casos de baja asistencia en establecimientos establecimientos y casos de revinculación de niños que están fuera del servicio educativo.
Esta actividad actividad se llama Explorando Oportunidades para que hagan las cuentas en educación”. Entidades partícipes Entre las instituciones que participaron estuvo el Injuv donde Adela Pérez, funcionaria de dicha organización organización indicó que “acogimos el llamado y la invitación a la feria educativa del SLP de Magallanes para venir a promover los programas que nosotros tenemos y que están dirigidos principalmente ajóyenes ajóyenes de entre 15 y 29 años.
Sobre todo, que busca que los jóvenes conozcan distintas temáticas temáticas respecto a la salud, al cuidado, a los cuidados ciertos, salud reproductiva, sexual, ) y que conozcan los programas que hizo, que enseña enseña a la comunidad”. Apoyo a mujeres Rodrigo Sebastián Gálvez, del programa 4 a? de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, comentó acerca de su stand informativo, informativo, “nosotros ofrecemos un servicio de cuidado infantil para mujeres que estén trabajando trabajando y tengan hijos.
Y con la intención de que se mantengan mantengan en el mercado laboral, en sus puestos de trabajo, nosotros nosotros nos hacemos cargo del cuidado de sus hijos durante la jornada de la tarde, hasta que ya pueden retirarlos de la escuela”. Carabineros Carabineros de Chile también también estuvo presente en esta feria educativa, donde pudimos pudimos conversar con el suboficial mayor Samuel Cifuentes, encargado encargado de Postulaciones de la Prefectura de Magallanes. “el objetivo que estamos acá es para incentivar la postulación postulación a Carabineros para incentivar a los jóvenes que tengan 18 años como mínimo mínimo y como máximo 30 años. Los requisitos son ser solteros, solteros, chilenos, entre 18 y 30 años de edad, con una altura altura entre 1,50 y 1,60 metros y estar cursando como mínimo mínimo cuarto medio.
Así que les invito a que se acerquen a la oficina de postulaciones que está acá en calle Roca # 924 ahí está la oficina de postulaciones”. Bnllyng Francisca Ayerson, directora directora del Centro Educacional Sembrando de Vidas, indicó que “nosotros trabajamos con niños desde primeros a octavos octavos básicos. Son niños que han desertado del sistema escolar, ya sea por bullying, maltrato o algunas situaciones, situaciones, que ellos tienen, en los establecimientos.
Trabajamos con ellos durante todo el año y los preparamos para que puedan rendir exámenes libres libres a fin de año”. 1 4 1 1 El equipo de SLP de Magallanes a cargo de la feria. A.