Autoridades anuncias proyectos de nuevo Cesfam
Autoridades anuncias proyectos de nuevo Cesfam 8 SALUD El Diario de Labranza Semana del 18 al 24 de abril de 2025 y más reievantest del momento! El director municipal proyectó un plazo de cinco años para la materialización del Cesfam, con etapas claras: diseño con recursos municipales en 2025, búsquedadefinanciamiento ante el Gobierno Regional y Ministerio de Salud en 2026, y construcción hacia 2028. “Hay que ser prudentes con los plazos, pero estamos La medida busca aliviar la alta demanda de atenciones urgentes en una localidad que ha crecido exponencialmente.
“Labranza ya no es un villorrio; requiere servicios acordes a su población”, destacó Mella, recordando que el Samu de Labranza prestaba servicios En la última regional Ana María Soto y el director de Salud Municipal reunion del de Temuco, José Miguel Mella, quien detalló los proyectos que marcarán el futuro sanitario de la comunidad.
Codelo, realizada el lunes, el director de Salud Municipal con firmó las buenas noticias. avanzando”, recalcó. atender a 30 mil personas, prioriza una infraestructura vertical para optimizar el espacio, incluyendo estacionamientos, uno de los principales desafíos en el actual Cesfam. “Urbanísticamente, debemos resolver esos aspectos”, señaló Mella, añadiendo que este año se completará el programa arquitectónico y la recomendación social, trámites clave para obtener el financiamiento. EL RETORNO DEL SAMU Otro tema relevante fue el retorno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) a Labranza, tras su cierre en años anteriores. Mella conf irmó que ya se gestiona un recinto exclusivo para la base, evitando compartir espacio con el Cesfam por diferencias operativas. “El Servicio de Salud nos dio el visto bueno; esperamos concretarlo este año”, aseguró. Con Con un cerrado aplauso concluyó la última reunión del Consejo de Desarrollo Local en Salud (Codelo) realizadaeste lunes en el Cesfam Labranza, donde el Departamento de Salud Municipal anunció importantes avances para la localidad.
La actividad contó con una masiva asistencia de dirigentes vecinales, la presencia de la consejera NUEVO CESFAM EN HACIENDA SANTA MARÍA Uno de los anuncios más esperados fue la confirmación de los avances en la construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) para Labranza. Mella explicó que ya se identificó un terreno en la Hacienda Santa María, donde se realizarán estudios de suelo para evaluar su viabilidad. “Sería un tremendo logro para una comuna que lo necesita urgentemente”, afirmó.
El proyecto, diseñado para ¡ Sé parte de nuestro canal de WHATSAPP. , Info. del canal Editar entérate de las noticias o. m*raoi LANIAIIZA El Diario de Labranza Canal 7 seguidores Reenviar Compartir www.eldiariodelabranza.cI Se creó el 20/4/2024 Silenciar notificaciones Canal público Todos podrán ver lo que compartas, excepto tu número de teléfono.
Toca para obtener más información. l3 Ajustes del canal EL DIARIO DE LABRANZA tt Alertas del canal Numerosos representantes de distintos sectores de Labranza, se dieron cita este lunes en la reunión del Codelo.. Autoridades anuncias proyectos de nuevo Cesfam no sólo en esta localidad, sino también a Temuco y las comunas costeras en casos de emergencias y donde se requerían ambulancias del tipo avanzado. EL SUEÑO DE UN HOSPITAL Aunque el nuevo Cesfam es la prioridad inmediata, las autoridades reiteraron su compromiso con un hospital de baja complejidad en Labranza. La iniciativa, impulsada para evitar el traslado de pacientes a comunas distantes como por ejemplo Pitrufquén, Gorbea o Carahue, por nombrar algunas, busca ofrecer camas para recuperación y atención primaria. “Es inhumano que familias de Temuco deban viajar horas para visitar a sus enfermos”, argumentó Mella. La consejera regional Ana María Soto respaldó el proyecto: “Estoy disponible para apoyar en la búsqueda de recursos. Fortalecerla atención primaria y hospitalaria aquí en Labranza es clave”. VECINOS PIDEN MÁS DIÁLOGO Patsy Jara, presidenta del Codelo, calificó las noticias como “maravillosas”, especialmente la reposición del Samu y el nuevo Cesfam. No obstante, hizo un llamado a las autoridades a mantener una comunicación más estrecha con la comunidad: “El transporte y la salud colapsan porque no se anticipo el crecimiento poblacional. Necesitamos que nos escuchen”. Jara destacó el rol de la consejera Soto como ejemplo de vinculación territorial y urgió a otros actores a seguir ese modelo de trabajo. “Labranza merece soluciones integrales y autoridades presentes”, concluyó. PROMESAS Y DESAFÍOS Los anuncios reflejan importantes avances para Labranza. Sin embargo, los plazos extensos y la necesidad de financiamiento mixto municipal, regional y ministerial exigen no hemos abandonado ningún proyecto. Labranza es prioridad”, añadiendo que mientras, el único Cesfam actual extendió sus horarios de atención y suma telemedicina para paliar la espera. Cesfam en la Hacienda Santa María La presidenta del Codelo de Labranza, Patsy Jara, explicó que “ya está el terreno para el nuevo Cesfam, que es lo más importante.
Ya fue visitado y tiene que hacerse todo lo necesario cuando se construye un establecimiento de salud de esta envergadura”. Añadió que “hacia atrás de la Hacienda Santa María hay un terreno grande, se llega hasta el final de la rotonda. Hay dos propiedades, pero una es munici pal y la otra es particular hasta donde yo sé.
El más grande es el que está destinado al futuro Cesfam de Labranza, O sea, que ahí no habría molestias para los vecinos, por ejemplo, con el tema de estacionamientos, ya que ese tema ya está considerado en el proyecto”. “Ojo que la diferencia es que el hospital lo manejo el Ministerio de Salud y el proyecto es más difícil de realizar, mientras el Cesfam lo manejo directamente el municipio”, apuntó la dirigenta. cE1Diario cE1Diario de Labranza. n]_ Semana del 18 al 24 de abril de 2025 Patsy Jara, presidenta del Codelo en Labranza, celebró los anuncios efectuados en la última reunión realizada el lunes. paciencia y coordinación, destacaron en la reunión del Codelo. El director de Salud Municipal, José Miguel Mella fue enfático: “Son procesos complejos, pero e, rz e o. 1 :. L (. Td -, -. v.
L. 1 r/ % 1, Patsy Jara, presidenta del Codelo en Labranza, celebró los anuncios efectuados en la última reunión realizada el lunes, donde se contempla un terreno en este sector para el Cesfarn, en Santa María..