Autor: Rodrigo Morales Subdirector Comisión Nacional de Tenencia del Colegio de Chile (Colmeved
COLUMNAS DE OPINIÓN: El abandono animal no se combate solo con penas más altas, sino con prevención
COLUMNAS DE OPINIÓN: El abandono animal no se combate solo con penas más altas, sino con prevención Columna Rodrigo Morales Subdirector Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) Maltrato animal en Chile: Elabandonoanimalnose combatesolo con penas másaltas, sino con prevención en el congreso en torno al maltrato animal y las malas condiciones de tenencia de animales de compañía, lo que ha suscitado una amplia discusión sobre qué debemos hacer para prevenir estas problemáticas sociales.
Aunque muchos de estos pro. a yectos surgen con bueSin abordar este fenómeno, nasintenciones, comparE nlos últimos meses hemos visto proliferar proyectos de ley de ley ioi A tenengeneral unmismo exigir, por ejemplo, la defecto: priorizan medireubicación forzada de das simbólicas por sobre animales en las calleses ?cciones estructurales Ñ. realmente efectivas. una medida que suenabien Una y otra vez se insiste en aumentar las peenelpapel, pomos nas, como si el castigo sostiene en la práctica. más severo fuese una solución al problema. Sin embargo, la evidencia científica yla experiencia internacional son claras: la prevención del abandono y maltrato animal nose logra endureciendo sanciones, sino con políticas públicas integrales, sostenidas en el tiempo y bien financiadas. Uno delos proyectos discutidos los últimos meses, es el proyecto "No me abandones" el que propone, entre otras cosas, que losveterinariosremitan documentacióna las municipalidades como parte del proceso deidentificación animal.
Esta medidanosolo carga innecesariamente alos profesionales, sino que ignora las limitaciones estructurales del actual Registro Nacional de Mascotas y el hecho de que muchos tutores de animales en Chile ni siquiera tienen acceso a servicios veterinarios. Además, este proyecto impone nuevas obligaciones a las municipalidades sin hacerse cargo de las causas reales del problema: cercadel 90% delos perros que deambulan en las callestienen tutor, pero este permite su libre circulación. Sin abordar este fenómeno, exigir, por ejemplo, la reubicación forzada de animales en las callesesuuna medida que suena bien enel papel, perono sesostieneenlapráctica. Lo que Chile necesita no son más reformas cosméticas, sino. una inversión decidida en programas de esterilización, fortalecimiento del rol municipal del profesional veterinario y mejoras del sistema de registro e identificación animal. Las leyes pueden ser creativas, perosinno abordan lo estructural, solo generan falsasexpectativas y soluciones ilusorias. pectativas y soluciones ilusorias. pectativas y soluciones ilusorias. pectativas y soluciones ilusorias.. -