Diversificación de la cadena de suministro, una opción para disminuir el riesgo
Diversificación de la cadena de suministro, una opción para disminuir el riesgo VALENTINA PIZARRO 8.
Cada cadena de suministro es única, pero existen criterios en común común a considerar en cuanto a su diversificación, si lo que se busca es trabajar la disminución del riesgo riesgo y promover una logística más proactiva y eficiente.
El reciente estudio “Diversificación de la cadena cadena de suministro”, de DHL, propone propone un modelo cuatridimensional cuatridimensional de análisis y diagnóstico aplicable aplicable a la logística de cualquier compañía, compañía, para revisar la configuración actual, navegar por las opciones disponibles y adaptar la cadena de suministro a sus necesidades.
Las dimensiones propuestas son multilocalización y abastecimiento abastecimiento múltiple de la red de suministro, suministro, adición de modos de transporte transporte y diversificación de las operaciones operaciones logísticas, con la finalidad de facilitar el proceso de evaluación evaluación y el desarrollo de escenarios tácticos y estratégicos.
“La importancia de la diversificación diversificación es que vivimos en un mundo caracterizado por un contexto económico, económico, político y social que en la literatura se conoce como entornos VUCA (sigla para referirse en inglés a los términos vulnerables, inciertos, inciertos, complejos y ambiguos), lo cual supone que el entorno en el cual se despliegan las cadenas de suministro suministro están muy lejos de ser estables y se ven enfrentadas a disrupciones disrupciones muy significativas, profundas y de difícil previsión y pronóstico”, explica Julio Villalobos, director del Centro de Transporte y Logística de la U. Andrés Bello.
En el contexto actual, los principales principales beneficios de diversificar las cadenas de suministro, en las dimensiones definidas por el estudio de DHL, recaen en dar confiabilidad y flexibilidad a la logística, sobre todo todo asegurando la continuidad operativa operativa a través de una rápida reacción reacción y adaptación a entornos altamente altamente volátiles e impredecibles. CUATRO DIMENSIONES “La primera dimensión (de multilocalización) multilocalización) tiene que ver con la diversificación geográfica.
La deslocalización múltiple significa introducir introducir capacidades de fabricación fabricación o ubicaciones de proveedores proveedores adicionales en áreas separadas separadas 1... ), esto podría incluir la adición de ubicaciones en otros países o incluso continentes para mitigar los riesgos operativos, de cumplimiento o de reputación”, consigna el estudio. La segunda dimensión (de abastecimiento múltiple de la red de suministro) se centra en la cantidad cantidad más que en la geografía. El enfoque más común implica agregar agregar proveedores, aunque la integración integración de capacidades de fabricación fabricación adicionales también es una práctica estándar.
En relación a la tercera dimensión dimensión (de adición de modos de transporte), transporte), el informe recalca la utilización utilización de más opciones para la ruta comercial de los productos, agregando agregando al menos uno a cualquier parte parte de la cadena de suministro. La diversificación diversificación de transporte incluye aire, océano, ferrocarril o carretera. La última dimensión (de diversificación diversificación de las operaciones logísticas) logísticas) implica la ampliación de las capacidades logísticas. Esto significa aumentar la infraestructura con capacidades capacidades adicionales, como centros centros de distribución y almacenes. Sobre el momento indicado para para que cada empresa diagnostique y diversifique su logística, Villalobos Villalobos agrega que este tipo de análisis análisis lo debería hacer toda empresa, independiente del momento en que se encuentre. “Este es un fenómeno fenómeno global y que afecta a todas todas las organizaciones que participan participan de cadenas de suministros. Las posibilidades de respuesta a ello son infinitas y abren camino a la innovación. En esta situación veremos respuestas de diversificación diversificación que no pensábamos y que serán parte de los nuevos modelos modelos de negocios y de las cadenas de suministro del futuro”, explica. PARA UNA LOGÍSTICA PROACTIVA Y EFICAZ: Diversificación de la cadena de suministro, una opción para disminuir el riesgo Guerras y disrupciones climáticas, sociales y pandémicas obstaculizan compras de materias primas, fabricación, almacenamiento, distribución y entrega..