Jannik Sinner aceptó suspensión de tres meses por dopaje
Jannik Sinner aceptó suspensión de tres meses por dopaje 1 italiano Jannik Sinner E aceptó una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje por sus positivos de dopaje en controles alos que se sometió el pasadoaño. La sanción comprende desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo. “La AMA y Jannik Sinner hanalcanzado un acuerdo para unperíodo de inhabilitación que mantendrá al jugador fuera dela competición hasta el 4 de mayo”, reveló la entidad en un comunicado.
“Luego de una investigaciónexhaustiva por parte dela ITIA Gncluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la in-fracción no fue intencional. Elresultado de hoy respalda este hallazgo”, agregó. Además, “la ITIA remitió el asunto a un panel independiente quellegó a una decis de “Sin Culpa o Negligencia” y, porlo tanto, sin suspensión basada en los hechos y su aplicación delas reglas.
El resultado en tres meses sólo fue posible mediante un acuerdo entre la AMA y eljugador”. A través de un comunicado, Sinner señaló que “siempre he aceptado que soy responsable demi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA sonunaprotecciónimportante para el deporte que amo.
Sobre esta base he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses”. El italiano reconoció su“responsabilidad parcial en los errores cometidos por su equipo”, pero puntualizó que la investigación de la AMA “llegó a la conclusión de que no tuvo ninguna intención ni obtuvo ninguna ventaja competitiva delos dos resultados positivos detectados en su organismo”. Encaso de no haber llegadoa unacuerdo, losdías16 y 17 de abril se hubiera celebrado una audiencia para dictaminar suculpabilidad oinocencia. La sanción, en caso de haber sido declarado culpable, hubierasido mucho mayor. Sinner se perderá los tor-neos de Sunshine Double Mon-tecarlo, Madrid y regresará enel Masters 1000 de Roma. Algunos tenistas ya criticaronladecisión, como Nick Kyrgios, quien afirmó que “es un día triste parael tenis”, mientras que Stanislas Wawrinka dijo que “ya no creo en un deos porte limpio”.. TENIS. El italiano de 23 años reconoció su “responsabilidad parcial”. LA DECISIÓN FUE CUESTIONADA POR OTROS TENISTAS.