Maule alimenta impulsa la economia ciecular en la agroindustria del Maule
Maule alimenta impulsa la economia ciecular en la agroindustria del Maule Con el objetivo de motivar a más empresas del sector a adoptar prácticas sostenibles e innovadoras, Maule Alimenta, programa financiado por Corfo, ha implementado una sólida Estrategia de Economía Circular en la agroindustria regional. Esta estrategia busca generar cambios en el sector mediante el desarrollo de proyectos de I+D+i y condiciones habilitantes para la creación de nuevos productos en la industria alimentaria del Maule.
Desde su puesta en marcha, se han logrado importantes avances en la implementación de la economía circular en la región, entre ellos: 27 Empresas con profesionales formados en economía circular 40 Empresas con capacitación recurrente en economía circular 38 Empresas con financiamiento para iniciativas de economía circular 5 Nuevos productos desarrollados a partir de descartes. 8 Empresas midiendo su Índice de Circularidad. 4 proyectos de I+D+i de empresas a proyectos circulares. 3 Prototipos desarrollados en empresas con recursos Maule Alimenta Además, se ha iniciado un Estudio de Valorización de Residuos, reforzando el compromiso del sector con la sostenibilidad y la innovación. "El trabajo realizado hasta la fecha demuestra el compromiso del sector agroindustrial con la sostenibilidad. Queremos seguir impulsando más iniciativas y sumar nuevas empresas a este desafío", destacó Felipe Torti, Gerente de Maule Alimenta.
Por su parte, Sara Ramírez, directora regional de Corfo, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada "el avance en economía circular en la agroindustria maulina es un ejemplo de cómo la innovación y la sustentabilidad pueden ir de la mano para fortalecer el desarrollo económico regional". Las empresas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden obtener más información en www.maulealimenta.cl..