Liderazgo de Sacyr Agua: la apuesta por el reúso del recurso hídrico
PUBLIRREPORTAJE DÍA MUNDIAL DEL AGUA Liderazgo de Sacyr Agua: la apuesta por el reúso del recurso hídrico Con presencia en cinco continentes y más de 100 plantas construidas, la compañía, referente mundial en el reúso de agua, ha podido dar soluciones innovadoras que optimizan el recurso hídrico en distintos países. En Chile, el grupo busca expandir su experiencia y desarrollar nuevos proyectos que contribuyan a una gestión eficiente, enfrentando los desafíos hídricos con tecnología y compromiso. Sacyr Agua es lider mundial en el tratamiento y gestión del agua, desarrollando soluciones Innovadoras y sostenibles para garantizar el acceso a este recurso esencial. Los respalda la experiencia a nivel mundial, donde la compañía gestiona proyectos en diferentes continentes: la desaladora de Sohar, en Omán, con capacidad para abastecer a más de 200.000 personas. En Australia opera una planta desalinizadora con una capacidad de 100 GL/año. Y en Argella cuenta con las desaladoras de Honaine y Skikda, Infraestructuras clave para el acceso sostenible al agua. En Chile la empresa tiene un importante plan de expansión. Sacyr Agua explora nuevas oportunidades, como la futura planta desaladora en Coquimbo y la planta de tratamiento para el reuso de aguas servidas de Antofagasta. Esta última, a cargo de Econssa, procesará aproximadamente 60.000 m³ diarios, contribuyendo significativamente a la reutilización del recurso hídrico en la región. En Chile, Sacyr Aqua opera la planta de tratamiento para el reuso de aguas servidas de Antofagasta. Actualmente Sacyr Agua participa en la gestión del ciclo del agua a través de la gestión y mante nimiento de todo tipo de plantas: potabilizadoras, depuradoras, desaladoras, tratamientos terciarios y reutilización, tratamientos Industriales y otros. Una de ellas es Sacyr Agua Norte, en Antofagasta, donde la gestión del ciclo integral del agua permite optimizar el uso de los recursos hídricos en una de las zonas más áridas del mundo.
La planta de tratamiento de aguas servidas recupera el agua utilizada en la ciudad y la destina al uso industrial, abasteciendo a empresas. "Somos partidarios del reuso, la desalación y la eficiencia de los recursos hídricos.
En Chile, La operación y mantenimiento de la planta depuradora de La Gavia depura hasta 172.800 metros cúbicos al día. existen oportunidades para avanzar en nuevos proyectos que permitan un uso más sostenible del agua, y queremos ser parte de esos desafios. aportando con la experiencia internacional que nos respalda, señala el gerente general de Sacyr Agua en Chile, Lucas de Marcos.
En cuanto al reúso del agua, Sacyr Agua a nivel global tiene una amplia cartera de proyectos para enfrentar la sequía y asegurar la disponibilidad del recurso En España, la compañía cuenta con las desaladoras más grandes de Europa: las plantas de Torrevieja y Águilas, que han permitido mejorar la resiliencia hidrica de sectores como la agricultura y la Industria. En Chile, el marco regulatorio está evolucionando para fomentar proyectos de reuso y desalación "Es fundamental que exista un ecosistema normativo que incentive la inversión en estas soluciones. Impulsar el reuso en distintas regiones requiere el trabajo conjunto del sector público y privado para garantizar estabilidad y viabilidad a largo plazo", agrega de Marcos