Autor: Saskia Wolfskeil Pino Profesora Educación General Básica Presidenta Organización Comunitaria Funcional Sentidos
Educación e inclusión
E Desdela organización Sentidos, creemos que la clave para construir una sociedad justa e inclusiva radica en la educación. La alfabetización digital, el empoderamiento a través del conocimiento y la formación en derechos son herramientas fundamentales para que las mujeres puedan desenvolverse en un mundo que sigue presentando barreras estructurales. Sin acceso a estas oportunidades, la autonomía de muchas mujeres sigue estando limitada. Chile enfrenta desafíos urgentes en esta materia. Según cifras recientes, la brecha digital sigue afectando mayoritariamente a mujeres en sectores vulnerables, dificultando su acceso al empleo, la capacitación y la participación ciudadana. Además, el aumento de denuncias por violencia de género nos recuerda que la educación en equidad y derechos humanos es una deuda pendiente. El Día Internacional de la Mujer conmemorado esta semana, no es una celebración, sino un llamado a la acción. Necesitamos fortalecer espacios de formación que permitan a niñas y mujeres desarrollar su máximo potencial. Es fundamental que el Estado, las organizaciones y la sociedad civil trabajemos en conjunto para erradicarla discriminación y garantizar condiciones justas para todas. En Sentidos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando programas de educación y empoderamiento, porque creemos que la equidad nose logra solo con discursos, sino con acciones concretas que transformen vidas. Hoy, más que nunca, debemos alzar la voz por aquellas que hansidosilenciadas y seguir construyendo un futuro donde todas las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecer y liderar. Porque educar es el camino para una sociedad sin exclusión.