Autor: FRANCE PRESSE y EFE
Casa Blanca, bajo presión tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad
Casa Blanca, bajo presión tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad Administración Trump intenta controlar el problema:La Casa Blanca quedó bajo presión después de que la revista The Atlantic publicara ayer detalles del plan de ataque contra hutíes en Yemen que fue filtrado accidentalmente a su redactor en jefe. Y, otra vez, el gobierno intentó bajarle el tono al problema.
El Pentágono aseguró que el s e c r e t a r i o d e D e f e n s a d e EE.UU., Pete Hegseth, no expuso información clasificada en un chat de Signal una aplicación de mensajería encriptada con altos funcionarios y que “meramente estaba actualizando al grupo” sobre el ataque del pasado 15 de marzo contra objetivos hutíes en Yemen.
En un comunicado, Sean Parnell, portavoz del Pentágono, aseguró que los nuevos mensajes de la conversación entre altos funcionarios publicados ayer por la revista The Atlantic confirman que “no había material clasificado o planes de guerra” en la información compartida al grupo, en el que por error el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, incluyó al editor jefe de la publicación, Jeffrey Goldberg. “El pueblo estadounidense puede ver, a través de los patéticos reportes del Atlantic, los intentos por distraer la agenda de seguridad nacional del Presidente Trump”, añade el comunicado del Pentágono. El propio mandatario se pronunció.
El jefe del Pentágono “está haciendo un gran trabajo; no tuvo nada que ver con esto”, declaró Donald Trump en la Casa Blanca y calificó las críticas de “caza de brujas”. Hegseth detalló en el chat, en el que había altos cargos de la administración como el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; o el director de la CIA, John Ratcliffe, los tiempos del ataque y el arma-mento que se iba a utilizar. Rubio reconoció un “gran error”, pero estimó que “ninguna de la información allí, en ningún momento, puso en peligro la operación ni la vida de nuestros militares. De hecho, fue una operación muy exitosa y continúa en curso”, dijo en una rueda de prensa en Jamaica, donde inició una gira por el Caribe.
Hegseth publicó, por ejemplo, que a las 12:15 hora de Washington comenzarían los pri-ESSERPECNARFAÍVSEGAMI Y TTEGmeros lanzamientos con aviones F-18 y que a las 14:15 se prod u c i r í a n l o s p r i m e r o s bombardeos con drones. En uno de los mensajes, el jefe del Pentágono dijo que esos detalles “están aclarados en OPSEC”, es decir, desde un punto de vista de Seguridad Operativa.
Goldberg, que el lunes había publicado la primera parte de su exclusiva sobre la existencia de ese chat, reveló ayer los mensajes de Hegseth después de q u e l a a d m i n i s t r a c i ó n d e Trump negara que en esa plataforma se compartieron planes bélicos. El vicepresidente J. D. Vance, que figura en el chat, afirmó ayer que The Atlantic “sobrevendió” la historia.
Hegseth ironizó en X diciendo que, a falta según él de los pormenores, “son planes de guerra realmente mediocres”. La demócrata Tammy Duckworth, miembro del comité de Servicios Armados del Senado, lo llamó “mentiroso”. “Se trata claramente de información clasificada que filtró por negligencia”, añadió.
La polémica ha desatado un intenso debate sobre si la información compartida en ese chat era clasificada y sobre si es adecuado que altos funcionarios debatan planes de alta sensibilidad a través de Signal, una aplicación no controlada por el gobierno estadounidense.. Conversaciones de Signal sobre planes para Yemen fueron difundidas por The Atlantic. Administración Trump intenta controlar el problema: debatieron ayer sobre la filtración del chat privado.