CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD:
AVANZA INTERÉS POR EL “TRIPLE SELLO MINERO”
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD: AVANZA INTERÉS POR EL “TRIPLE SELLO MINERO” a minería sigue avanzando y respondiendo a los desafíos del futuro, no solo preocupaa del cumplimiento normativo, normativo, sino también de fortalecer sus estrategias operativas, la sostenibilidad sostenibilidad y la seguridad laboral. Por ello, un relevante número de empresas está adoptando un nuevo enfoque con el objetivo de desarrollar ventajas ventajas competitivas y sobresalir entre sus pares. El académico de ingeniería civil en minas de la U.
San Sebastián, Andrés Soto, explica que una serie de relevantes actores nacionales están transitando desde un modelo de gestión reactivo y principalmente principalmente enfocado en el cumplimiento legal, hacia un sistema proactivo e integrado que apunta a lograr la excelencia operacional mediante la implementación simultánea de tres certificaciones ISO claves.
“Este enfoque integrado se conoce como Triple Sello Minero Este sistema, que se compone de tres certificaciones ISO, se proyecta como un elemento diferenciador y cada vez más importante para el sector, evolucionando a ser un requisito clave para operaciones sostenibles y rentables. y representa mas que la suma de estas certificaciones, ya que genera sinergia y puntos de convergencia convergencia que contribuyen a maximizar beneficios mientras se optimizan recursos”, destaca.
El experto detalla que el proceso de obtención de este triple sello habitualmente sigue una ruta progresiva progresiva que se inicia con la certificación certificación ISO 9001 (calidad), continúa con la ISO 14001 (medio ambiente) y finaliza con la ISO 45001 (seguridad (seguridad laboral). Gran proyección En este contexto, el CEO Corporativo Corporativo del Centro Médico del Trabajador, Juan Pablo Plaza, enfatiza que la adopción de estas certificaciones ISO permiten que las empresas se posicionen posicionen como líderes en eficiencia operativa, operativa, sostenibilidad y reputación.
“Una compañía que trabaja para entregar servicios de calidad, proteger el medio ambiente y cuidar a sus colaboradores colaboradores demuestra que sus objetivos van más allá de conquistar una posición relevante dentro del mercado, ya que busca marcar diferencias en aspectos que hasta hace algunos años no eran considerados estratégicos”, subraya.
Para la gran minería, agrega, han ganado importancia por sus vastos desafíos, que van desde la creciente presión de los consumidores y reguladores reguladores por prácticas más responsables y sostenibles, hasta la necesidad de mejorar la eficiencia operativa en un entomo de costos crecientes y recursos limitados.
En esa línea, Soto plantea que el Triple Sello Minero se proyecta al futuro como un elemento diferenciador y cada vez más importante para este sector, evolucionando a ser un requisito esencial para operaciones sostenibles y rentables. “Para 2030 prácticamente la totalidad totalidad de la gran minería habrá adoptado adoptado este enfoque, mientras que un porcentaje significativo del segmento mediano también estará en proceso de implementación”, anticipa. CALIDAD, MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD: AVANZA INTERÉS 1 POR EL “TRIPLE SELLO MlNERftZ&j.