Seminario Internacional STEM: mujeres que inspiran y transforman desde el sur de Chile se realizará en Puerto Varas y Osorno
Seminario Internacional STEM: mujeres que inspiran y transforman desde el sur de Chile se realizará en Puerto Varas y Osorno CAMBIO CLIMÁTICO io Inter; nario Seminario Internacional STEMI: mujeres que inspiran y transforman desde el sur de Chile se realizará en Puerto Varas y Osorno os días 2 y 3 de octubre, [ Osorno y Puerto Varas, Hotel Bellavista, serán sede del Seminario Internacional "Diálogo en torno a la brecha de las mujeres en emprendimiento e innovación basado en STEM"; un espacio único para conectar, aprender y potenciar el liderazgo femenino en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El evento, apoyado por Corfo Los Lagos, reunirá a tres destacadas expertas internacionales, junto a especialistas nacionales y emprendedoras STEM; quienes compartirán sus experiencias, desafíos y visiones para reducir la brecha de género en estas áreas. Además, cada jornada incluirá talleres prácticos sobre "Empoderamiento y liderazgo de mujeres en STEM", diseñados para fortalecer habilidades y fomentar la innovación.
La doctora Mirna Brauning, líder de este proyecto, destaca que "este seminario es una oportunidad para visibilizar el rol clave de las mujeres en STEM, inspirar a nuevas generaciones y construir redes que impulsen emprendimientos científico-tecnológicos en la región". Por su parte, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, resalta que "apoyamos esta iniciativa porque creemos en el poder transformador de las mujeres en la economía del conocimiento.
Queremos que más emprendedoras lideren proyectos innovadores desde el sur de Chile". Expertas Internacionales Las conferencistas internacionales provienen de Perú, Argentina y México; y compartirán sus experiencias en torno a las brechas, y los desafíos que hay en el mundo del emprendimiento y la innovación STEM. La primera de ellas es Cintya Añaños, una destacada empresaria peruana, actual gerenta general de Industrias San Miguel (ISM) para Perú y Chile.
Reconocida por su visión estratégica y compromiso con el desarrollo sostenible, Cintya ha sido incluida en el listado de "50 Mujeres de Impacto de América Latina" de Bloomberg Línea, siendo la única peruana en dicha edición. Este reconocimiento resalta su papel como líder inspiradora en el sector de alimentos y bebidas, y su constante impulso al emprendimiento como motor de transformación social. Agrojusto La segunda speaker internacional proviene de Argentina y es la fundadora de "AgroJusto". María Fernanda Bonesso nació en Maipú, Mendoza, y creció rodeada de frutales, almendros y olivos.
Agrojusto es una plataforma en la nube que conecta a pequeños Con el apoyo de Corfo y la participación de destacadas expertas de Perú, Argentina y México, se realizará en Osorno y Puerto Varas, el 2 y 3 de octubre, un encuentro internacional que busca reducir brechas de género y potenciar el liderazgo femenino en emprendimiento e innovación. productores con comercios minoristas y consumidores finales, ofreciendo herramientas para facilitar la trazabilidad, bajar los costos de intermediación y promover un mercado de alimentos más justo y eficiente. Profesora Inspiradora Y la tercera experta internacional es María Yolanda Burgos López, Ingeniera Industrial por el Tecnológico de Culiacán, con Maestría en Sistemas de Calidad y Productividad por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente es Directora del Programa de Ingeniería en Innovación y Desarrollo en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey con experiencia docente de 18 años. Sin duda, tres mujeres potentes que inspiran, movilizan y generan valor real en las personas, desde sí mismas. No te pierdas este encuentro con charlas inspiradoras, paneles de discusión y talleres prácticos. ¡Inscríbete ahora y sé parte del cambio! Las inscripciones están abiertas en: www.mujeres-stem.ulagos.cl y los cupos son limitados..