EE.UU. niega estar en una guerra e invita a Teherán a sentarse a negociar
EE.UU. niega estar en una guerra e invita a Teherán a sentarse a negociar El ministro de Exteriores, Abás Araqchí respondió que el ataque del sábado “tendrá consecuencias duraderas” y aseguró que su país se reserva “todas las opciones” para responder.
Agencias/Redacción US ISFi, 5GCA UC LEÓN XIV HACE LLAMADO Tras Tras el histórico bombardeo bombardeo estadounidense estadounidense contra instalaciones instalaciones nucleares iranies, la Administración de Donald Trump negó ayer domingo estar en guerra con Irán. mientras la República Islámira Islámira advirtióde “consecuencias “consecuencias duraderas”. No estamos en guerra con Irán. Estamos en gsiena con su programa nuclear. Y estamm estamm inaeiblementeagradeddos inaeiblementeagradeddos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea que hicieron hicieron un trabajo increible anoche”. anoche”. declare el vicepresidente. vicepresidente. JI) Vance, en una entrevista entrevista con la cadena NEC. Además, explicó que Estados Estados Unidos no tiene “ningún interés en desplegar tropas sobre el terreno”, aunque también advirtió que Teherán Teherán enfrentará “una fuerza abrumadora” si decide responder responder con ataques contra objetivos estadounidenses.
En la misma línea, el secretario secretario de Defensa, Pete Hegsetii. aseguró en rueda de prensa que el operativo no perseguía un cambio de régimen en Tehenin ni atacó atacó a la población civil, sino que tenis como único objetivo objetivo debilitar la capacidad nuUS nuUS ISPEU mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo Supremo de Segundad NacionaL clear del pais.
RESPUESTA IRANÍ La decisión del mandatario, estadounidense, que fue confirmada en alocución por el propio Trump. habría dejado a las instalaciones nucleares nucleares de Irán “completa y totalmente destruidas”, señalo. señalo. llabrá pazohabránagedia pazohabránagedia pata Irán. Si la paz no llega llega rápidamente, perseguiremos perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidady habilidad”, habilidad”, agregóTrump. Con el ingreso de Estados En su saludo después del rezo rezo del Ángelus. el Papa Ledo XIV hizo sai llamado a la paz: “Se suceden noticias alarmantes alarmantes desde Medio Oriente. Oriente. especialmente desde lrán comenzó diciendo el Pontífice. En su mensaje. adsirtióqueel adsirtióqueel sutrimientodela población civil, particularmente particularmente en Gaza y en otros territorios territorios afectados. correel riesgode seioladado en medio medio de la escalada bélica y la tensión geopol(tica. La urgencia urgencia de un apoyo humanitario humanitario adecuado subrayó. es cada vez más apremiante do. Si eligen otra vía, habrá consecuencias”, agregó. Cabe reounlarquedunsnte dos meses, Estados Unidos e han negociaron sin éxito un acuerdo nudear. Washington exigía el cese total del enriquecisniento enriquecisniento de uranio para evitarquelogramunabomba atómica, mientras que Teherán Teherán insistía en mantenerlo con fines pacíficos. Las negodadones negodadones se rompieron el 13 dejunio cuando Israel bombanleó bombanleó instalaciones nuclearesy nuclearesy militares en lrán. A partir partir cte entonces, ambos países comenzaron a intercambiar ataques.
Unidos al conf licto, Iran convocó convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para ayer dorningoy acusó a Estados Unidos de haber iniciado una “guerra peligrosa”. El ministro de Exteriores, Abás Araqchi, advirtió advirtió que el ataque “tendrá consecuencias duraderas” y asegum que su pais se reserva reserva “todas las opciones” pera responder.
El Parlamento iraní, en tanto, exigió el cierredel estrecho estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo mundial transportado por INVITAN A NEGOCIAR Desde la Casa Blanca, el secietariode secietariode Estado Mateo Rublo, Rublo, invitó a Irán asentaise a negociar un acuersio nudear en el que rechace el enriquecimiento enriquecimiento de uranio. “Ahora el régimen iraní debería despertary despertary decir: Bueno, si de verdad queremos tener energía energía nuclear, hay una forma de hacerlo. Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos dispuestos a hablar de ello mañana mismo”, declaró en una entrevista con la cadena Fox News. El jefe de la diplomacia estadounidense señaló que muchos paises en el mundo operan reactores nucleares para obtener electricidad sin tener que enriquecer su p10pio uranio. “Lo que suceda a continuación continuación dependerá de lo que Irán decida hacer”, dijo. “SI eligen la vía diplomática, estamos listos. Podemos Ilegar Ilegar a un acuerdo que sea beneficioso beneficioso para ellos, para el pueblo iraní, y para el munNetanyahu.