Seminario USEK aborda avances en sanidad apícola y nuevas tecnologías de diagnóstico
Seminario USEK aborda avances en sanidad apícola y nuevas tecnologías de diagnóstico peciales laSegunda Seminario USEK aborda avances en sanidad apícola y nuevas tecnologías de diagnóstico Especialistas, junto al I3CBSEK, presentaron innovaciones clave para mejorar el diagnóstico y control sanitario en la apicultura.
Seminario de Avances del Proyecto FIA y Actualización de Sanidad Apícola Nacional reunió a expertos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Fondo de Innovación Agraria (FIA) y del ámbito académico para analizar el estado actual dela sanidad apícola en Chile.
En el evento, realizado en el auditorio Felipe Segovia, de la Universidad SEK, se presentaron herramientas innovadoras para la detección de enfermedades en abejas y abejorros, esenciales para la protección de la producción agrícola y la biodiversidad.
Uno de los puntos destacados del seminario fue la aplicación de la técnica LAMP-PCR creada por el Instituto de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Biomédicas SEK, encabezado por los vestigadores Patricia Aldea, Luis Velásquez y Natalia Juica, descubrimiento quez y Natalia Juica, descubrimiento que permite diagnosticar patógenos en colmenas con mayor rapidez y precisión. "Este proyecto es de innovación, porque ocupa una técnica de diagnóstico que en general no se usa en el área apícola y que permite obtener resultados en una hora, a diferencia de los métodos tradicionales", explica Patricia Aldea, Coordinadora principal del proyecto LAMPPCR. Este avance optimiza el monitoreo sanitario y facilita la toma de decisiones en el terreno.
El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas la vicerrectora académica de la Universidad SEK, Alejandra Ríos, y representantes del SAG y la FIA, quienes valoraron la importancia del trabajo conjunto en la implementación de nuevas tecnologías.
La aotividad permitió generar un espacio de discusión sobre los desafíos sanitarios 8 2l Andrés Gálvez, representante regional de FIA; Patricia Aldea, coordinadora principal del proyecto; Alejandra Ríos, vicerrectora USEK; Florece Pelissou, ejecutiva proyectos de innovación del FIA; Nicolás Pérez, ejecutivo proyecto FIA de la USEK; Luis Velásquez, coordinador alterno del proyecto y director del I8CBSEK. de la apicultura y la necesidad de fortalecer la investigación en esta área, cer la investigación en esta área, Investigadores I3CBSEK, mostrando LAMP-PCR, LAMP-PCR, LAMP-PCR,.