Editorial: Informe Contraloría
Editorial: Informe Contraloría La reciente auditoría de la Contraloría Regional de Coquimbo ha dejado al descubierto una serie de irregularidades en el uso de recursos destinados a enfrentar la emergencia hídrica que afecta a la región.
Los hallazgos, que incluyen sobreprecios en compras, pagos injustificados y rendiciones de cuentas inconsistentes, no solo reflejan un manejo cuestionable de los fondos públicos, sino que también erosionan la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Uno de los casos más llamativos es el de la Municipalidad de Ovalle, que adquirió cuatro bombas de agua a un precio desproporcionado, pagando hasta un 187,95 % más que el valor de mercado. Este sobreprecio, que asciende a $767.500 por unidad, no solo representa un mal uso de los recursos, sino que también plantea serias dudas sobre los procesos de compra y la transparencia en la gestión municipal. Otro caso preocupante es el de la Municipalidad de Punitaqui, que pagó casi$100 millones a tres empresas por servicios de arriendo de maquinarias. La auditoría reveló inconsistencias en las fechas de ejecución de los servicios y en la documentación presentada, lo que ha llevado a la Contraloría a ordenar un sumario para determinar responsabilidades administrativas. Además, se detectaron irregularidades en las rendiciones de cuentas de las municipalidades de Salamanca y Andacollo, que declararon gastos por deudas de agua potable que, en realidad, ya habían sido saldadas. Estas prácticas no solo violan los convenios de transferencia de fondos, sino que también desvían recursos que podrían haber sido utilizados para atender otras necesidades urgentes en medio de la crisis hídrica.
La crisis hídrica que afecta a la Región es un desafío que requiere de la colaboración de todos los actores involucrados y los recursos que son destinados a paliar la sequía no sean ocupados para el beneficio de algunos.. Los hallazgos del ente contralor incluyen sobreprecios en compras, pagos injustificados y rendiciones de cuentas inconsistentes.