Director de Senapred en La Araucanía renuncia en medio de incendios forestales en la región
Director de Senapred en La Araucanía renuncia en medio de incendios forestales en la región El El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sena pred) informó que el director regional de La Araucanfa, Alejandro Alejandro Pliscoff Castillo, presentó su renuncia al cargo el viernes 21 de marzo, la que se hará efectiva a partir del 9 de mayo próximo, tras hacer uso de su feriado legal.
En su reemplazo, asumió de inmediato como directora subrogante subrogante Catedrin Savaria, jefa del Departamento de Operaciones de la institución en la región, quien ya ha desempeñado esta función en oportunidades anteriores, con reconocida reconocida y amplia experiencia y la que ha estado presente en esta última última emergencia en la zona.
Además, Senapred inició las gestiones gestiones con el Servicio Civil, con motivo motivo de proveer el cargo, en consideración consideración a que el proceso de selección y nombramiento del director regional regional se realiza conforme a un concurso concurso de Alta Dirección.
La renuncio de Pliscoff se conoce en medio de la “descoordinación” entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Sena pred en el otorgamiento de permisos de quemas agrícolas, según denunciaron denunciaron organziaciones de La Araucan Araucan (a.
Según consignó El Mercurio, Conaf entregó para el viernes 21 y sábado 22 cerca de 400 autoriLa autoriLa renuncia de Alejandro Pliscoff Castillo se produce también en medio de lapólemica que se generó a raíz de las quemas agrícolas autorizadas en el Biobío y La Araucanía. zaciones para quemas agrícolas, esto en medio de una delicada situación situación climática que había sido alertada por la Dirección Meteorológica Meteorológica de Chile por vientos de intensidades intensidades de hasta 60 a 80 km/h, con rachas de hasta 90 km/h para el Biobio y La Arauconía. A esto se suman las alertas preventivas preventivas emitidas por Sena pred para esas mismas zonas, donde se advierte la irrupción de vientos del Este (Puelche) a partir de ¡ anoche del sábado 22. “Acá existió descoordinación. Conaf y Sena pred tienen que responder responder y dar la cara de comprobarse comprobarse quelas incendios se iniciaran por reactivación de los rastrojos.
Desde el Ministerio de Agricultura para abajo, deben dar un paso al costado planteó el diputado Miguel Miguel Mellado (RN). El parlamentario manifestó que “no se trata de un nuevo error del Gobierno, se trata de una negligencia negligencia grave, que deja viviendas quemadas, causa evacuaciones, terror en la poblacián” Desde la Saciedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) señalaron señalaron que “no se puede responsabilizar responsabilizar automáticamente a las quemas agrícolas, especialmente cuando existen antecedentes e indicios indicios cJe pasible intencianalidad Además, recuerdan quelas autorizaciones autorizaciones fueron salo para viernes y sábado, y que “domingo y lunes estaban completamente prohibidas prohibidas En tanto, la Multigremial de La Araucanía apuntó a “una investigación investigación seria, exhaustiva, trasparente trasparente y rápida para esclarecer cómo se iniciaron estas incendios llamando a no sacar “conclusiones apresuradas” forestales en la región 1 7.