Exejecutivos de Ecometric crean " INGENIERO ARTIFICIAL" que soluciona fallas de centros de datos en forma autónoma.
Exejecutivos de Ecometric crean " INGENIERO ARTIFICIAL" que soluciona fallas de centros de datos en forma autónoma. Exejecutivos de Ecometric crean " INGENIERO ARTIFICIAL" que soluciona fallas de centros de datos en forma autónoma. Exejecutivos de Ecometric crean " INGENIERO ARTIFICIAL" que soluciona fallas de centros de datos en forma autónoma. DIARIO FINANCIERO" 1: INNOVACONA STARTUPS TECH NECOe/es NECOe/es POR MARCO ZECCHETTO En enero de 2025, los exejecutivos de Ecometric, Angelo Cares (exCEO) y Sergio Mancine11i (exCTO), junto con Mr.
Wolf -pseudónimo del tercer fundador que prefiere mantener en reserva su identidad fundaron Sparx Networks y desarrollaron un sistema que combina sensores y un agente de inteligencia artificial (IA), que describen como n "ingeniero artificial" que optimiza la gestión de data centers al monitorear, detectar fallas y ejecutar acciones de forma autónoma para solucionarlas.
Cares y Mancinelli dejaron Ecometric, que debutó en ScaleX de la Bolsa de Santiago en marzo de 2024, con sus soluciones para la gestión de parques eólicos, a fines de 2024, aunque siguen vinculados como socios y miembros del directorio. "La velocidad que queríamos imprimirle a la que queríamos imprimirle a la Exejecutivos de Ecometric crean "moeniero artificial que soluciona fallas de centros de datos en forma autónoma 7 7 7 H Sparx Networks desarrolló un sistema que combina un agente de lA y sensores para optimizar la operación de data centers. compañía no estaba alineada con lo que el directorio quería hacer", explicó Cares, ahora CEO de Sparx Networks. La nueva startup opera bajo un modelo de bootstrapping (capital propio) y tienen dos clientes del sector telecomunicaciones y una multinacional del rubro alimentario con centros de datos.
Tecnología y planes El sistema de Sparx Networks combina sensores inalámbricos con un hardware que incorpora un agente de inteligencia artificial, el mencionado "ingeniero artificial", capaz de operar de forma autónoma y tomar decisiones, como lo haría un ingeniero de centro de opera= ciones de red (NOC, en inglés). La tecnología permite evaluar la capacidad de red, detectar fallas o saturaciones, y optimizar el rendimiento de los data centers.
Cares explicó que la solución monitorea variables ambientales y operacionales como temperatura de procesadores, humedad, tura de procesadores, humedad, tura de procesadores, humedad, tura de procesadores, humedad, tura de procesadores, humedad, consumo energético, hasta fallas de disco duro, optimizando recursos y previniendo fallos. "Tener una persona en cada data center es muy costoso e ineficiente porque se le arrancarían parámetros.
Entonces metimos en una cajita un ingeniero artificial entrenado para saber leer estos parámetros, tomar buenas decisiones, incluso para saber Operar en el mundo real, es decir, sabe mover perillas físicas, prender y apagar cosas", dijo Cares. La IA de Sparx fue entrenada con un modelo propio, utilizando datos anonimizados de librerías disponibles en la industria. "Es todo entrenamiento 100% MARTES 18 DE MARZO DE 2025 32 propio. No estamos ocupando destilación de datos, que es lo que típicamente se hace desde modelos externos", afirmó. Este año, la firma busca escalar su tecnología, dotar de mayor autonomía a su agente de IA y llegar a más industrias que operan centros de datos.
Cares descartó que la herramienta apunte a reemplazar a los ingenieros de operaciones de red, sino que busca liberarlos de tareas repetitivas. "Queremos liberar literalmente ejércitos de personas que hoy están mirando pantallas, que son ingenieros súper capos y pueden hacer otras labores", indicó. hacer otras labores", indicó. Sin Asignar Sin Asignar.