Alto del Carmen: más de 700 firmas apoyan proyectos mineros
Alto del Carmen: más de 700 firmas apoyan proyectos mineros 66pareemosenun desosteniC sarrollo ble, construido enconjunto con las empresasque estén dispuestas a comprometerse con nuestra visión de progreso y justicia social. Ya sea la grano pequeña minería u otra empresa”, declara una parte de una carta pública enviada por ungrupo de habitantes de Alto del Carmen. En detalle, lograron reunir más de700 firmas, según indicaron, en apoyo de un mejor futuro para la comunidad, apartir de nuevas oportunidades laborales que permitan mayor dinamismosocial y económico.
Enel documento, además señalan que “algunos grupos minoritarios han pretendido frenar todo tipo de desarrollo, hablandoen nombre de todala comunidad, sin consultarnos”. Manuel González, habitante delacomuna y representante delos firmantes, señaló que“también somos medioam-bientalistas y también tenemos que veren pos de del valle”. La empresa Barrick, cuyo proyecto Pascua Lama fue clausurado por el Primer Tribunal Ambiental por incumplimientos ambientales como la contaminación delasaguas del río Estrecho, manifestó su intención deiniciar las exploraciones de un nuevo proyecto enla comuna El Alto. Respecto aesto, Andrea Toloza, una de las partidarias dela cartaseñaló: “la segunda oportunidad en la vida existe. Quiénesson los que tenemos que estarcon los ojos encima, somosnosotros, porque somos los quevivimos en losterritorios, nolos demás, no gente que vieney opinade afuera”, sostuvo. Sin embargo, afirman que “no estátirado el chancho para las mineras”, ya que de aprobarse proyectosexigirán quese cumplan las normativas medicambientales, además de que se otorguen trabajos alos adultos jóvenes del sector.
“Aparte de estar apoyando eltemade lamineríaenlazona, también vamos a ver que funcionemos como inspectores yque las empresas mineras hagan las cosas como corresponde”, señaló González que agregó que “si bienes cierto queremos un mejor futuro, queremos oportunidades, queremos progreso, pero también queremos mantener nuestro valle”. co que se que vinieran empresas y trajeran mano de obra de otro lado y sigamos en las mismas condiciones.
Como prime-ra exigencia, debiese ser eso mano de obralocal”. Por último, aclararon quesi bien serealizan proyectos municipales y gubernamentales para dar trabajo, estos no son suficientes e incluso a veces se trae mano de obra de otras ciudades para las obras. “Sitenemos el apoyo de la empresa privada hay que aprovecharlo, hay que hacerlo en pos de la evolución de la socie03 dad”, finalizó Toloza. z DAS. COMUNIDAD. Los adherentes dicen que buscan nuevas oportunidades laborales y manifiestan que ya no serán intimidados ni silenciados por grupos minoritarios. PARA LA COMUNA, SEGÚN COMENTARON.