Director de la OMS advierte que contaminación del aire es una amenaza a la salud mundial
Director de la OMS advierte que contaminación del aire es una amenaza a la salud mundial El director general de la Orga nización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebre yesus, calificóalacontaminación “una delasmadel airecomouna yoresamenazas a lasalud y el me dio ambiente de nuestro tiempo”, al intervenir en la Segunda Con ferencia Mundial sobre Contami nación Atmosférica y Salud en Cartagena, Colombia.
“El simple acto de respirar es fundamental para la vida y sin embargo para muchas personas el aire que respiran es una causa de muerte”, manifestó Tedros en una presentación envideoenvia da a la plenaria de clausura del evento.
Tras recordar que la contami nación del aire causa la muerte de alrededor de siete millones de personas en el mundo, Tedros afirmó que este problema es “un asesino silencioso” que agrava enfermedades respirato rias, cardiovasculares y otras no transmisibles. Dela misma forma, “afecta desproporcionadamente alascomunidades más vulnerables y agravalas inequidades en salud”, ade más de impactar el desarrollo de los niños, indicó.
“Las mismas emisiones de las chimeneas y los tubos de escape que están asfixiando a nuestro planeta, están asfixiandoa las personas, llenando sus pulmones de toxinas mortales”, dijo, y añadió quelaOMS está comprometida a ayudara los paísesa limpiarsuaire para enfrentar este problema queesambiental pero fundamen: talmente de salud pública.
UN PROBLEMA DE TODOS Para llevar a cabo esta tarea se necesita el apoyo de la comunidad científica y la sociedad civil, porque “la contaminación del ai y un derees un asunto de todos” safío enel que deben trabajarsectores comoel de la salud, la energía, el transporte yla agricultura, entreotros, segúnel director dela OMS.
En ese sentido, recordó que profesionales de la salud y de la sociedadcivildetodoel mundo que representan amás de 47 millones de personas firmaron “un llamado ala acción urgente para reducir la contaminación del aire y proteger la salud humana de sus impactos”. “El mes pasado la OMS acordó unnuevoobjetivo global para reducirlos impactos en la salud de la contaminación del aire en un 50 %” para 2040", un objetivo “ambicioso pero alcanzable" que, en caso de lograrse, “salvará alre. dedorde tres millones de vidascadaaño”, dijo. En ese sentido, Tedros instó a los gobiernos y las empresas a comprometerse con ese objetivo querequiere tres líneas de acción.
“Acción financiera para invertir en políticas de aire limpio y energías sostenibles; acción técnica para traducir las directrices de la OMS y las autoridades nacionales y reguy localesen leyes lacionesquereduzcan lasemisiones, y acción social para proteger a las poblaciones más vulnerablesen lasregiones máscontaminadas”, explicó..