En un año, 135 mil personas salen de la clase media y pasan a segmentos vulnerables en Chile
En un año, 135 mil personas salen de la clase media y pasan a segmentos vulnerables en Chile ESTUDIO DE EQUIFAX: U n estudio sobre el perfil de las personas en la clase media chilena arrojó como resultado una reducción de 135 mil personas de ese segmento en el transcurso de apenas un año.
Los datos provienen del análisis realizado por Equifax. "En marzo de 2022, los segmentos C2 y C3, descritos como clase media típica y clase media baja, respectivamente, concentraban un poco más de 6.199.054 personas, considerando a adultos (mayores de 18 años) vivos no interdictos. A marzo de este año, los mismos segmentos reúnen a 6.063.391 : 135.663 personas menos", comentan desde la empresa. En la clase baja, el segmento D, que Equifax denomina "clase vulnerable", creció en 184.804 personas en el último año.
El análisis "No es una novedad que las condiciones económicas en el país están pasando por un momento complejo", comenta Ignacio Bunster, gerente de Asuntos Corporativos de Equifax. "La inflación, el desempleo en un 9% --con 890 mil personas sin trabajo-y una contracción de la economía que, se proyecta, podría llegar hasta una caída del 0,5% este año, han impulsado que más de 135 mil personas hayan pasado de pertenecer a los segmentos C2 y C3, o clase media, al segmento D, o clase vulnerable", refuerza.
Considera que el aumento del sueldo mínimo a $500 mil desde 2024 podría paliar en parte el deterioro socioeconómico, "aunque también puede tener un efecto en el empleo y la inflación". Casados con hijos La inmensa mayoría de las familias de clase media tiene uno o más hijos. En su perfil de la clase media en C2 y C3, Equifax describe que 1.534.210 personas (una de cada cuatro) no tienen hijos. El 13,9% tiene solo un hijo y el 25,7% tiene dos. El 19,2% tiene tres hijos. "La gran mayoría de las personas de clase media (C2-C3) está casada (3.333.255 ). Los solteros suman 2.011.177 personas. De estas, 1.622.465 son de C3, y el resto C2", dice la firma en su análisis de los datos. Y aporta otra información de interés: 94.360 personas de clase media son extranjeros y nacionalizados, lo que corresponde al 1,5% de la muestra. Además, el 55% de la clase media son mujeres. clase media que sí contaban con un vehículo y ahora ya no. En cuanto a los registros de morosidad, se mantienen en niveles similares entre un año y otro.
Según el posicionamiento geográfico, en la Región Metropolitana la clase media se concentra en Puente Alto, Maipú y La Florida. "Las Condes aparece como la sexta comuna con mayor concentración de personas de los segmentos C2 y C3", consigna el estudio.
La metodología La clasificación socioeconómica en segmentos ABC1 (clase más acomodada), la clase media (C2 y C3) y las clases bajas (D y E) se ha sistematizado por medio de la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM). Se basa en datos de la encuesta Casen. Desde Equifax comentan que su análisis se denomina ISE (por el Índice Socioeconómico) Ignite.
El foco está en los grupos C2 y C3, con una clasificación basada en el tramo de ingreso per cápita equivalente al tamaño del hogar, nivel educacional principal del jefe de hogar y ocupación del principal sostenedor del hogar.
En la firma describen a la clase media C2 como el grupo cuyos ingresos están entre 4,5 y 6 veces por sobre la línea de pobreza, "lo que para un hogar rep r e s e n t a u n p r o m e d i o d e $1.500.774 (valor promedio de la encuesta Casen)". La C3, o clase media baja, tiene ingresos entre 3 y 4,5 veces por sobre la línea de pobreza, equivalente a un hogar con un promedio de $1.003.426. Dónde está la clase media En la clase media, más del 70% no tiene un bien raíz. "El 64% de quienes componen la clase media (C2-C3) no es dueño de ningún vehículo", comentan.
Pero atención: hace un año había 270 mil personas de En un año, 135 mil personas salen de la clase media y pasan a segmentos vulnerables en Chile EYN En el análisis se concluye que la inflación, el desempleo y la contracción económica debilitaron la situación financiera de las familias. Menos del 30% tiene un bien raíz. La mayoría del sector corresponde a casados con uno o más hijos. En la Región Metropolitana la clase media se concentra en Puente Alto, Maipú y La Florida. El 19% del segmento tiene tres hijos. En un año, 135 mil personas salen de la clase media y pasan a segmentos vulnerables en Chile Sin Asignar.