Casi Lola: Un proyecto desde Concepción para todo el mundo
Casi Lola: Un proyecto desde Concepción para todo el mundo Artista será parte hoy de Escucha Música de tu Ciudad Casi Lola: Un proyecto desde Concepción para todo el mundo La música de Camila Cárdenas, nombre de quien concibió la propuesta en 2018, transita por distintas sensaciones y capas fundadas en una voz susurrante que seduce y atrapa la atención del oyente.
Por Sebastián Grant Del Río sebastiangrantQdiarioelsurcl na propuesta musical l consciente y con referen tes de nítida sonoridad es la de Camila Cárdenas, nombre detrás del proyecto Casi Lola, el mismo que esta cantautora de 27 años le dio forma y senti do en 2018.
Desde ahí, entre Concepción y Santiago, donde vivió los últi mos cinco años, ha forjado un proyecto que transita por las co rrientes del bossa nova, en su forma de cantar, el blues y folclo: re latinoamericano. De ahí que entre los referentes de esta artista originaria de Con tulmo aparezcan nombres como los de Nina Simone, Aretha Franklin, Amy Winehouse, Ellis Regina y la mexicana Chavela Vargas.
También Violeta Parra, sobre todo, en los días de niñez y ado lescencia, entre los siete y 17 años, aunque para ella no exista todavía una necesidad de "vol ver alos 17". De todas las voces anterior mente citadas, más o menos, bebe Casi Lola, dueña de un discurso artístico que, desde mayo pa sado, la tienen viviendo de su arte en Concepción. Una agenda movida en una ciudad que, defi ne, como musical en todo senti. do, diversa y entusiasta. Un circuito que hoy, a partir de las 14 horas, la tendrá en el escenario de la tercera versión del festival "Escucha música de tuciudad", enel Anfiteatro San Pedro de la Paz. Allí compartirá con reconocidos nombres de la escena penquista como Dulce y Agraz, Ineino, El Em3, Lali de la Hoz, Rocío Peña, Lolein y Larea Trip.
De manera gratuita, se tomará la escena durante 40 minutos, tiempo en el cual aprovechará de mostrarlo que serásu primer EP, "Pasao y presente", compuesto por cinco canciones creadas en pandemia, grabadas en octu: bre de 2021, y que piensa lanzar dentro de un mes, luego de su masterización. "Estaré acompañada de seis colegas, todos músicos penquis: tas.
Es una bonita oportunidad como instancia para potenciar la música local", señala, quien confiesa estar ansiosa de com: partirese escenario, escucharlos ¿ tros proyectos y estilos, además de compartirconlos colegas", señala, quien tiene estudios clási cos en chelo, durante su primer año en Santiago hace casi una década, cuando ingresó a la PUC.
RUTA MUSICAL Desde los siete años con el chelo, integrando la Orquesta Sinfónica de Contulmo hasta los 17; fue cuando se trasladó a tie rras santiaguinas, para forjar un futuro en la música clásica, que Camila Cárdenas se dio cuenta que lo suyo estaba más en el la do de lo popular. "A los 11 años empecé a can tar, pero siempre era más gran de el sueño de ser chelista y lle gara tocar en una orquesta clá sicaen Europa. Pero (a los 18,19 años) me di cuenta de que quería cantar, componer mis propias canciones y llenar teatros", seña la, quien fue parte de un círculo artístico en Santiago.
Deahíesque hacecinco años nace Casi Lola, nombre que concibió pensando en trazar ya una carrera profesional. "Nace justo cuando empecé a componer y pensar en tener ser una compositora", indica, quien con este objetivo concibió y grabó las canciones de lo que será su EP debut.
Registrado en el estudio La Sa litrera, bajo la producción de Chalo González, gracias a un Fondo de la Música (2021), la artista se acompañó con Danny Espinoza (trompeta), Milton Russell (contrabajo), Luis Casti llo (batería), Franz Mesko (saxo), Chino Batá (percusión) y Ángel López en guitarra. "Todo fue grabado en pandeen un proceso complicado conlos protocolos. Luego quedé un poco parada con el proyecto por una serie de temas personales y la propia pandemia", apunta, quien alista actualmente el lanzamiento de este material que apunta sobre temas amorosos, vitales y personales.
Suidea, lógicamente, será presentarlo en Concepción, donde está viviendo desde mayo pasado, pero sin una intención de do, pero sin una intención de Algunos temas del EP están en la línea del bossa nova, aunque también apuntan a estilos como el blues, el vals peruano y gypsy jazz. vals peruano y gypsy jazz.
SS Luego de lenznr el EF Ga Lala pretende seguir onza part delos site nuevos emos quejo Ben listos, en plataformas digitales. quedarse acá "Y tampoco de radicarme en ninguna parte: tengo ganas de viajary hacer música en diferen tes partes.
Me gustaría irme a Barcelona, pero tampoco a vivir allá, sólo como parte del viaje que quiero hacer, donde tam bién estará Buenos Aires y Mé xico", apunta quien ya tuvo una experiencia enel extranjero, con los tres meses que vivió en Río de Janeiro hasta febrero de 2019. ¿Cómo percibes Concepción en el medio musical? -Me encanta, porque después de vivir cinco años en Santiago creo que Concepción es la ciu dad que tiene más movimiento musical en Chile. Siento que acá la gente sigue la música, hay de domingo a domingo, y el públi co frecuenta los lugares y va aes cuchar. Se motivan con el arte.
Igual es el lugar donde más he estado viviendo de la música, pues toco unas tres veces ala se pues toco unas tres veces ala se mana, todas las semanas (la pasada fue parte del REC en Saltos del Laja) -Pero siempre pensando en ir por más búsquedas. -Asíes, nutrirme con distintos sonidos, aprender y absorber diferentes culturas musicales. Seguir tocando todas las semanas, pronto concretar proyectos de viaje y grabar música en otros lugares. Esos son mis planes a corto, mediano y largo plazo..