Autoridad Sanitaria descartó presencia de fragata portuguesa en la costa de Los Ríos
Autoridad Sanitaria descartó presencia de fragata portuguesa en la costa de Los Ríos EN CURIÑANCO. El informe se dio tras fiscalizar denuncia de bañistas por eventual hallazgo de ejemplar de la meduza.
COMUNICACIONES AUTORIDAD SANITARIA LOS RÍOS. raselaviso dealgunosbaT ñistas que habrían realizado el avistamiento de un ejemplar en el sector costeroy luego de constituirse en la playa de Curiñanco, la seremi de Salud de Los Ríos descartó ayer la presencia de fragata portuguesa en la costas de Valdiviana y el resto del territorio dela región, confirmando que lo encontrado en el lugar era untipo de medusa distinto.
La explicación del procedimiento la entregó ayer la seremideSalud, QF Cristina Ojeda, quien aclaró que "a pesar de que se haya descartado la presencia de esta especie peligrosa, recomendamos a las personas que no toquen ni tomen los restos de las medusas que encuentren en la playa". "Afortunadamente en nuestrascostasnose haevidenciado presencia de fragata portuguesa, aunque es importante siempreestar alerta y dar aaviso alas autoridades pertinentes para activar los protocolos, en nuestro caso, es importante registrar la denuncia en oirs. minsal. cl para actuar lo másrápido posible y descartar oconfirmar la presencia de esta peligrosa especie marina". añadió larepresentante del Ministerio de Salud en la zona.
CARACTERÍSTICAS La misma profesional recordó quela mencionada fragata porquela mencionada fragata porLOS PROFESIONALES DE LA SEREMI DE SALUD VERIFICARON LA DENUNCIA. tuguesa es un hidrozoo flotante perteneciente a la familia Physaliidae y aunque posee apariencia física de medusa, esteorganismo es en realidad una colonia formada por cuatro tipos de individuos o pólipos: Neumatóforos, Gonozoides, Gastrozoides y Dactilozoides, por lo quese trata de una especie de cuidado Lo anterior deriva de que esta especie posee tentáculos de una extensión de diez metros en promedio, aunque pueden alcanzar un largo de hasta cincuenta metros por debajo de la superficie del mar. Justamente es en esos tentáculos donde posee el veneno que puede afectar a la persona que lo toque, ya sea enel maro en la arena.
Uno delos detalles que más preocupa en estecaso y querecalcan desdela Autoridad Sanitaria es quetoxina dela fragata portuguesa puede estar presente hasta dos semanas después de la muerte del ejemplar encontrado, deahí, larecomenencontrado, deahí, larecomendación de nunca tocarlas. (4.