Autor: AGENCIA UNO
Los primeros ocho buses eléctricos comenzarán a operar en Puerto Montt
Los primeros ocho buses eléctricos comenzarán a operar en Puerto Montt Exigencias para acceder a fondos 8El presidente de la Agrupación de Usuarios del Transporte Público de la Provincia de Llanquihue, Jordi Valenzuela, valoró que la llegada a Puerto Montt de la electromovilidad, lo que representa “buses con estándares más altos y accesiy dijo espebilidad universal” rar que ello se amplíe a servicios de buses intercomunales.
Noobstante, pidió al Gore que aumente exigencias para acceder arecursos del Programa Renueva Tu Micro, ya que -recordó“se ha entregado recursos a operadores que luego presentan deficiencias en sus horarios, mal trato a pasajeros, mala conducción, bajas frecuencias, altos einjustificados valores de pasajes”. cos disponen de accesibilidad universal, son silenciosos, cuentan con cargadores USB, aire acondicionado y hasta ocho cámaras de seguridad. Joost precisó que por configuración no pueden circular con las puertas abiertas, por lo que llamó a los usuarios atener en cuenta esa situación. “Sólo una vez que el vehículo está totalmente detenido, puede abrir las puertas para que desciendan y suban los 03 pasajeros”, especificó. ELECTROMOVILIDAD. Ayer inauguraron terminal de carga para máquinas de la Línea 4, las que estarán en operaciones -se anuncióa contar del próximo lunes. Erwin Schnaidt ervinsschnaidtdiariollanquihue. cl os primeros ocho buses L ses comenzarán a ¡ operar a contar del lunes dela próxima semana en elservicio de locomoción colectiva de Puerto Montt.
Ese es el compromiso que asumió Héctor Águila, representante legal de Transportes Chinquihue (Línea 4), en cuyas instalaciones ayer se realizó la ceremoniainaugural del termi: nal de carga para esas máquinas que harán el recorrido habitual por el borde costero de la capital regional, entre Panitao Alto y el sector Pelluco. Alaactividad asistieron altas autoridades regionales, como la delegada presidencial, Paulina Muñoz; el gobernador Alejandro Santana; el seremi de Transportes, Pablo Joost; además del alcalde Rodrigo Wainraihgt, consejeros regionales y concejales, entre otros. Águila destacó la presencia de autoridades, “porque te da unailusión, un apoyo.
Esunesfuerzo que uno está haciendo”, dijo, ya que para adquirir estos ocho buses, esa agrupaciónaportó con un presupues-4a5vueltas en el día podrá cumplir cada bus eléctrico, debido a la autonomía de 250 kilómetros que obtendrán después de la carga. 62máquinas operan en la Línea 4, de las cuales 8 serán eléctricas y otras 7 diésel, con el estándar Red, que opera en Santiago. to de $1.200 millones, lo que incluye el terminal de carga, “que ya estálisto.
Mañana de-beríamos contar con la autori-zación de Saesa y se empiezan acargar los buses”. Se trata de dos estaciones que podrán abastecer de forma simultánea a dos buses cadaunadeellas (cuatro por turno). Como se explicó, un ciclo de carga se extiende por dos horas y media, lo que otorga una autonomía de 250 kilómetrosa cada vehículo.
El proyectosecomplemen-tó con otros $1.000 millonesaportados mediante el progra-ENINSTALACIONES DE LA LÍNEA 4 INAUGURARON EL TERMINAL DE ELECTROCARGA MÁS AUSTRAL DEL MUNDO. que ocurrirá a conma Renueva Tu Micro del Gobierno Regional (Gore), que ejecuta el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sus aspiraciones apuntan a cambiar todala flota demáquinas diésel por buses eléctricos, lo que -aseveró: espera que ocurra antes de 2035. “No nos podemos quedar atrás. Vamos paraallá”, aventuró. que estimó tar del próximo lunes 10. Ello fue validado por el seremide Transportes, quien especificó queestán terminando el último trámite para la inscripciónenel registro de transporte público.
Añadió que el terminal de electrocargacuentacon lasrespectivas autorizaciones y que los buses han pasado por el proceso de revisión técnica de validación, por lo que espera que “probablemente el próximo lunes ya estarán los busesen calle”. Joostanunció que almenos dos de esas máquinas estarán operando en el sistema multimodal del tren de cercanía LlanquihueLa Paloma “que van a recorrer el viaducto y la costanera, conectando la estación La Paloma conel terminal de buses.
De hecho, hoy día (ayer) está el personal contratista de EFE realizando lainstalación en los buses de los validadores para contar con un sístema integrado de cobro”. EN CIRCULACIÓN Águila precisó que están cumpliendo los últimos procesos administrativos para que los buses comiencen a operar, lo CARACTERÍSTICAS Elseremi de Transportes destacó que estos buses eléctri-.