correo
correo En cuaiquier momento se producirá producirá un accidente de tránsito por la falta de señalización, loque deriva en la imprudencia imprudencia de varios conductores. Esto ocurre en Presidente Ibáñez, rumbo a Alerce, cuando se intentaacceder intentaacceder ab pista que lleva a Cuarta la. rraza. Al hacerlo, por la derecha vienen vienen otros vehiculoo que vienen desde una rotonda y asumen que rienen el derecho preferente a paso.
Asiles que suceda lo que advierto en el primer párrafo, espero una pronta reacción de la autoridad municipal municipal de tránsito, de foque seesperaria seesperaria que instalan una señal pare o en ceda el paso, para regular ese lugar. CristianAsilaS. Protección de humedales Puerto Montt es la segunda ciudad con la mayor superficie de huntedales, huntedales, después de Valdivia. Sin embargo, no existe una politica pública pan resguardarlos resguardarlos y protegerlos de la intervención intervención humana.
Hoy, vemos que esa labor es asuniidapororganizacionesambientalistas, asuniidapororganizacionesambientalistas, pero sin atribuciones pan asegurar asegurar esa conservación. ¿Qué esperamos del Estado? Que promueva medidas de protección y de restauración en los humedales intervenidos intervenidos y deñsdoo; así como impulsar impulsar una gestión desde lo público para impulsarsu ronservadón en forma forma permanente En esteterna, el Fstadodebeytiene Fstadodebeytiene que asumir un rol protagónico, no pasivo, de protección.
Uso de datos Fabiola Valenwela En un mundo globalizado, en elcual elcual la era digital llena todos los rincones de la sociedad y donde los gobiemos adquieren anualmente una cantidad enorme de datos derivados de encuestas encuestas nacionales, indicadores económicos, económicos, demográficos, educación y otros, nos preguntamos si esos datos obtenidos se encuentran conectados einteractúan permitiendoque las instituciones instituciones tomen mejoresdecisiones. La evidencia acumulada nuestra que eso, al menosen Chileenla actualidad, actualidad, no ocurre.
Esto nos deja frente a una problemática, acarreada hace siglos, siglos, en dando se visualiza un desorden desorden de los datos, condicionado por un sistema caótico en que cada institución institución baos lo que le parece mejor.
En este escenario incierto, donde por un lado se generan muchos datos y, por otro, no están conectados, y con la finalidad de desarrollar los Objetivosde Objetivosde DesarsolloSostenihie, se necesita necesita de manen urgente que el Estado realice innovaciones tecnológicas para una recopilación estandarizada que pertnita un acceso y uso de datos en pos del desarrollo de la sociedad y de nuestro país. Efectivamente, todo ello en miras de dar a este insumo un valor central en la toma de decisiones en áreas tan relevantes romo la educación, salud, economía, seguridad y calidad de vida, vida, entre otras.
A partir de esto, ani:nantosalgobiemoacrear ani:nantosalgobiemoacrear un sistema de medición que integre todos los datos yque sea deacceso abierto para la comunidad cienmillca, esto pernsitirá desarrollar mejores análisis en miras de optimizar los recursos destinados al desarrollo de nuestra nación. Rodrigo YáñezSepúlseda, rara&mico rara&mico Pedagogía Educación Física, UníwrsidadAnd UníwrsidadAnd rés Bello Cambio de rumbo El desencanto ron Chile es real.
La corrupción se ha normalizado, lapolítica se haconvertido en unnegocioy el mérito ha sido reemplazado por la mediocridad, La inaeguridadnosarrehuta inaeguridadnosarrehuta la tranquilidad, las pensiones siguen siguen siendomiserablesydonde el Estado Estado está ausente; el narcotráfico avanza. La falta de liderazgo, el oportunismo oportunismo y la indiferencia nos han Ilevadoa Ilevadoa un país que parece iren retroceso. retroceso.
Pero, Chileestambién foque permitimos permitimos que seaNo basta con culpar a los politiros: ellos son el reflejo de la sociedad que los eligeNo hasta con indignar-se: si la queja no se transforma transforma en acción, sólo nos hundimos en la resignación. Este país ha salido adelante antes. Aún hay penonas valiosas empujando empujando sin hacer ruido. Aún hay talento, esftmemzoy dignidad. El camino actual nos lleva a un Chile tisis precario y dividido, dividido, pero el destino no está seliado. Siduele Chile, que duela. Pero que el dolor nos impulae a exigir más, amvolucrsrnns, amvolucrsrnns, a no rendimos. Tal vez la esperanza es poca, pero existe. Y mientras exista, aún hay oportunidad de camblar el rumbo. Rodrigo Durán Guzmán Esperanza de vida titile, según el World Population Review, Review, obtiene el 2do en el Ranking de Paises Latinoamericanos con Mayor Esperanza de vida, con un promedio de St, 36años. Este avanos del indicadordestaca indicadordestaca las mejoras en salud y politios politios públicas efectivas de las últimas décadas de nuestro país.
No obstante, nos plantea nuevos desafíos, dado que aumentar laesperanza laesperanza de vida no sólo implica vivir más años, sino tatnbién asegurar que la gran mayoría de la población tenga una buena calidad de vida, autovalendsy autovalendsy respeto. Chile tiene la oportunidad de lidenr lidenr en politicasy prácticas para un envejecimiento envejecimiento saludable.
En este rontexto. es rontexto. es fundamental contar profesionales profesionales en salud capacitados en atención atención gerlatrica multiprofesional e interdisciplinarla interdisciplinarla que les permitan abordarlas abordarlas necesidades sanitarias, paicológicas y sociales de las personas maynres, maynres, proporcionando herramientas prácticas actualizadas para enfrentar los desafíos del envejecimiento, y así aumentarlos años devida saludable y reducir los gastos en salud.
Las decisiones que tomemos hoy romo psis, como profesionales sanitarios, sanitarios, como individuos darán respuestaa respuestaa la pregunta ¿ Cómo queremos visir visir nuestra última década? Lorena Mercado López, dirxtons DiplomadoenArenciórm DiplomadoenArenciórm Gori ártica Multi profesional UNAB ssscaiassesta sección isstestm debes teser teser ssaesteosids rsáoimade t. OttOcaraoeres sir acsmssiadss del rromhre completo, cédsla cédsla de identidad p súrsssrs telefdeicsdtl remitente. remitente. La direccide se reserva el derechsde selrcciosar. estruer. selrcciosar. estruer. rsssniiry titslar las misisas. Lascartasdesen ser diriitd?s a asrdcfldlariétsequihae. cl os lad:reccidn Antonio Varas 167, Puerto Moral..