La Casa Blanca dice que 70 países han pedido negociar los aranceles: emisario de Perú ya viajó a Washington
La Casa Blanca dice que 70 países han pedido negociar los aranceles: emisario de Perú ya viajó a Washington GUERRA COMERCIAL.
Al igual que Chile, el país vecino es parte del grupo de América Latina al que el presidente Donald Trump le impuso un arancel del 10%. que cerca de70 paísesse han puesto en contacto conlaadministración de Donald "Trump paranegociarla retirada de aranceles que empezarona imponersela semana pasada.
La Blanca afirmó ayer "Los países se están esforzando por reformar susprácticas comerciales desleales y abrir sus mercados a nuestro país. ¿Por qué? Porque respetan profundamente al presidente Trump y el poder del mercado estadounidense", dijo la vocera Karoline Leavitt.
Esos países, en su opinión, se han dado cuenta "de quese hanenriquecido enormemente enlas últimas décadas imponiendo aranceles sustanciales alos productos estadounidenses y barreras no monetariasabsurdas para bloquear la industria estadounidense". PERÚ Enesamisma línea, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, viajó a Washington para conocer "en detalle" los alcances de los aranceles impuestos por Trump, y ambos países acordaron "reforzar" su inversión y sus lazos comerciales en medio de la guerraarancelaria. Cabe señalar que Perú, al igual que Chile, forma parte del grupo de países deLatinoamérica sujetos a un arancel del 10% impuesto por EE.UU.
El subsecretario de Estado delpaísnorteamericano, Christopher Landau, se reunió ayer con el ministro peruano Schialer para debatir sobre "los esfuerzos para consolidar casi 200 años de relaciones diplomáticas", según explicó ayer el Departamento de Estado de EE.UU. en uncomunicado. "El subsecretario expresó su agradecimiento por los esfuerzos acelerados de Perú para detener la inmigración irregular y ambos discutieron formas de fortalecer nuestras inversiones y lazoscomerciales", selee enel texto. 63.