Caso WOM: Abogados chilenos viajan a declarar a EE UU.
- - - - - - - - - Caso WOM: Abogados chilenos viajan a declarar a EE UU.
Por Felipe ORyan para para las 9.30 am de Chile este jueves jueves está programada la audiencia en que se definirá si el proceso de reorganización por Capítulo 11 de WOM en Estados Unidos se cancela, para traer el caso a Chile. La solicitud la hizo el grupo de acreedores acreedores Ad Hoc de la empresa1 entre los que se encuentran Moneda en Chile, y las administradoras administradoras de activos europeas Amundi y Man GLG.
El grupo es representado localmente por el abogado Octavio Bofill, socio del estudio estudio Boflil Mit, quien declaró este lunes en las oficinas en Estados Unido de White & Case, oficina que representa a WOM en el proceso en el país del norte. La semana pasada declaró también en Estados Unidos Juan Esteban Puga, socio de Puga Orríz Ahogados, quien trabaja con WOM. El experto en casos de insolvencia declaró al estudio Dechert, que representa en el caso en Morteamérica a los acreedores acreedores Ah lIoc.
Ambos abogados han presentado aiMe la Corte de Quiebras de Delaware argumentos argumentos a favor de sus posiciones: Boflul respecto respecto a traer el caso a las cortes chilenas, y Puga de mantenerlo en Estados Unidos. tos procedimientos de reorganización reorganización chilenos son muy ágiles y brindan a deudores y acreedores resoluciones rápidas rápidas para sus casos de reestructuración.
Un procedimiento de reorganización chileno típico se resuelve en aproximadamente de 3 a 6 meses, dijo Bofill a la corte con anterioridad, anterioridad, citando casos de quiebras o reorganizaciones reorganizaciones de Enjoy, Corona y Minera Pampa Camarones.
Uno de los principales argumentos de este poderoso grupo de acreedores es lo costoso del proceso de reorganización en Estados Unidos, además de haber apuntado apuntado sus dardos a Thor Bjórgólfsson, dueño de Novator, el fondo que controla WOM, y acusarlo de “drenar la compañía para forzar forzar una reorganización en desmedro de sus acreedores. Sobre los costos.
Bofill compara los honorarios de los abogados chilenos versus los norteamericanos del Comité Oilrial de Acreedores No Garantizados (oto grupo de acreedores en este caso): sus abogados locales, el estudio Morales & Besa, Besa, cobra hasta US$370 la hora por asesorías asesorías legales, mientras que los norteamericanos norteamericanos de Willkie Earr & Gallagher entre US$1550 y US$2250 por hora.
Bofill hace también un recuento del total de tarifas pagadas a estudios chilenos en anteriores casos de quiebras o reorganizaciones: reorganizaciones: compara, por ejemplo, el total recibido por el estudio Carey (US$108 mil) por su asesoría legal en el caso de Huemul Energía o el de Vivocorp (US$146 mil)1 versus los costos de US$91 millones en el caso de Latam A. irlines, o de US$10 millones en el de Corp Group; ambos en EEUU.
Los argumentos a favor Puga, por su parte, plantea una serie de puntos, además de rebatir algunos de los argumentos de Bofill, como que, por ejemplo, no es posible hacer en Chile una reorganización conjunta, de todas las sociedad sociedad que conforman WOM, como si lo permite el sistema norteamericano, lo que dificultaría ampliamente el proceso en la jurisdicción local, dice el ahogado. Puga también argumenta que el grupo grupo de acreedores, de hecho, ya ha tomado acciones en el proceso en Estados Unidos que no habrían podido Llevar a cabo en Chile, contradiciendo su postura.
Porejemplo, fueron uno de los grupos que propuso un financiamiento DIP (otorgado (otorgado a empresas que entran en Capítulo 11, para mantener su operación con normalidad normalidad mientras se reorganizan) antes de que ésta iniciara el proceso en Estados Unidos. WOM desechó esta opción y optó por otra de IP Morgan. Critican costos legales: $2 millones la hora Caso WOM: Abogados chilenos viajan a declarar a EE.UU. Este jueves, a las 9.30 am de Chile, se llevará a cabo la audiencia en que se decidirá si la reorganización de la empresa sigue o no en EEUU. Juan Esteban Puga (izquierda) ha argumentado a favor WOM; Octavio Botil (derechaJ, de un grupo de acreedores. ;1].