Cuánto espacio le quedaría al rally del peso chileno
Cuánto espacio le quedaría al rally del peso chileno LUNES 17 DE MARZO DE 2025 ECONOMÍA Y NEGOCIOS Quienes salieron de Chile en la última fracción de las vacaciones de verano seguramente sintieron un gran alivio si pagaron sus gastos en dólares con tarjeta de crédito u otros medios.
Es que el dólar a $1.000 con que comenzó el 2025 ya es cosa del pasado y el peso chileno ha disfrutado de un gran momento: la divisa estadounidense ha caído $61,9 en lo que va del año y este viernes bajó hasta los $931.
Sin embargo, hay quienes dudan que la f u e r z a d e l a moneda local pueda continuar. "Si bien el peso chileno ha disfrutado de una revalorización considerable este año, las condiciones económicas externas y domésticas nos llevan a pensar que podría existir un optimismo excesivo en torno a la moneda local", dice Diego Barnuevo, market analyst de Ebury.
Pero, no todos son tan categóricos y hay quienes creen que el tipo de cambio tiene algo más de espacio a la baja. "El peso chileno ha mostrado una apreciación significativa en lo que va del año, y en el corto plazo vemos un rango de fluctuación entre $910 y $950", plantea Ignacio Dabed, analista financiero sénior de Aurea Group. Varios factores han ayudado a la apreciación del peso chileno. Un Banco Central que dio un giro hacia una posición más cauta se contrapone a una Fed para la que se estiman varios recortes de tasas en 2025 en función de la desaceleración estadounidense.
Y se suma un salto de más de 11% del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres en lo que va del año. "El principal motivo de la apreciación del peso chileno ha sido la guerra comercial que ha c o m e n z a d o Estados Unidos con el resto del mundo, y específicam e n t e l a s amenazas de impuestos/tarifas del 25% sobre el cobre", aseguran desde Scotiabank. Esto, afirman, ha llevado al rally del metal rojo, que tiene a los precios futuros a mayo con un salto de 20% en lo que va de 2025. El viernes rozaban los US$ 4,9 la libra. Ahora, las apuestas para el futuro del dólar en Chile parecen estar divididas. Algunos creen que el rally del peso chileno todavía tiene algo de espacio y que el billete verde podría seguir retrocediendo hacia acercarse a los $900.
Al ver las proyecciones de instituciones extranjeras que siguen al peso chileno, recopiladas por Bloomberg, se puede apreciar un rango bastante amplio: desde Julius Baer, que proyecta un dólar en $1.050 a finales de 2025, hasta Citigroup que espera que vaya hacia $910.
Desde Scotiabank creen que la suerte del tipo de cambio dependerá del cobre. "De seguir esta alza del cobre, sobre niveles de US$ 5 la libra, por ejemplo, es probable que la apreciación del peso chileno siga, incluso a niveles cercanos a $900", dicen.
Pero, si el metal rojo comienza a perder su ritmo "y el mercado off shore vuelve a retomar sus compras de dólares", la tendencia del dólar sería otra y podría ir a buscar los $950/$960, sostienen.
En Gemines Consultores, en tanto, prevén que el peso chileno sigue sobrecastigado y que el dólar podría dirigirse hacia los $870 durante el año, en medio del favorable contexto para el cobre y el nuevo entorno político en Chile.
Otros dudan que la moneda local tenga más espacio al alza. "Hay poco espacio para que el peso chileno se aprecie más, debido a que tenemos un precio del cobre que transitoriamente se está cotizando por sobre su nivel de fundamento", advierte Juan Ángel San Martín, economista sénior de BCI.
Proyecciones del dólar varían entre $910 y $1.050 Cuánto espacio le quedaría al rally del peso chileno Tras la fuerte baja del dólar en lo que va del año, varios creen que los impulsos de la moneda local estarían agotados. CAMILO CASTELLANOS www.elmercurio.com/inversiones. - - - - - -