Gremio de microbuseros presentarán proyecto de modernización y ampliación de servicios
LÍNEA 7. Ya operan en Calama taxibuses con estándar norma Euro 5. Transportistas trabajan en una propuesta para llegar a nuevos puntos y aumentar los circuitos de recorridos con la puesta en marcha de buses eléctricos.
Pablo Orellana G.. esde hace algunas se D manas comenzaron a opera rnueve taxibuses nuevos, estándar norma Euro 5, y que son parte de las 21 que se integrarán alos trayectos de la Línea 7, y que opera estas máquinas en cinco circuitos que tienen como recorridos en Calama.
“Es parte de la renovación hecha a través del programa Renueva tu micro, del Ministerio de Transportes, y que nos ha permitido contar con estas micros cón norma Euro 5, y que son menos contaminantes, y que es parte del compromiso que teníamos en comen Zar a renovar máquinas con mejores estándares. Esto previo al proceso de transición a los buses eléctricos que proyectan para Calama para el próximo año”, explicó el presidente dela Línea 7, Juan Carlos Villarroel.
PROPUESTA El dirigente informó además que “estamos trabajando de forma muy dedicada en presentar un proyecto al Ministerio de Transportes que incluya nuevos recorridos, que hay no existen en Calama, como es de traslados desde el sector poniente al Parque Oasis por ejemplo. Y ampliarlos también LOS NUEVOS MICROBUSES NORMA EURO 5 YA ESTÁN RECORRIENDO CALAMA EN DIFERENTES VARIANTES, 163 máquinas tiene para sus recorridos la Línea 7 de Calama. La más grande de la ciudad. 38.000 viajes diarios efectúa la mayor (taxibuses) del transporte público en Calama.
Digital se implementará el Ministerio de Transportes en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, MICROBUSES CUENTAN CON TECNOLOGÍA Y ACCESOS UNIVERSALES. llegando al aeropuerto”. “Nuestra propuesta es también cambiar el sistema de pago, y pasar a lo digital, con tarjeta, lo cual permitiría mejorar y servicio. La idea es cambiar también un poco la cultura en el uso del transporte público”, dijo Villarroel. VÍAS DIRECTAS El transportista explicó también que “con la llegada de los buses eléctricos se podrían establecer recorridos directos, O vías directas de nortea sur y viceversa.
Además de contar con buses de acercamiento a estas modalidades”, Sobre estas propuestas el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros comentó “las posibilidades están, y que buses interurbanos, taxicolectivos, o taxis básicos y otros, puedan llegar a nuevos puntos como el Terminal Rodoviario, o el aeropuerto; y también apoyar estas iniciativas que demanda los usuarios de su transporte público, Estamos abiertos a ello.
Y llevarlo a los sectores donde se necesita”. Viveros dijo también que “la posibilidad de hacer un cambio alo digital en cuanto al pago de un pasaje, ya está en proceso y que fue informado por el ministerio; y que en la región incluirá a las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Este se encuentra en toma de razón por Contraloría, y luego se hará la licitación que proveerá el servicio, Pudiendo pagar con el mismo dispositivo en cualquiera de estas comunas.
Este proceso esperamos esté listo al segundo semestre del próximo año”. El presidente de la línea 7, dijo también que “esperamos tener apoyo del ministerio en estas propuestas proyectadas dentro del proceso de migración obligatorio que el transporte público de la comuna deberá hacer a la electromovilidad al 2030, y que buscan mejorar la calidad de los servicios acorde a estas nuevas máquinas que pronto serán licitadas alos operadores”. Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, comentó que “esperamos poder licitar el proyecto de buses eléctricos para Calama durante este semestre y que puedan estar operando en la comuna al próximo año”.