IA aplicada en imágenes: esta startup desarrolló tecnología para la industria salmonera
IA aplicada en imágenes: esta startup desarrolló tecnología para la industria salmonera UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EXAMINAR IMÁGENES DE FILETES DE SALMÓN: IA aplicada en imágenes: esta startup desarrolló tecnología para la industria salmonera La tecnología de visión artificial de Lythium permite analizar el proceso productivo en tiempo real y generar información para mejorar la toma de decisiones.
La empresa, basada en Puerto Varas, centra su actividad en ciudades clave de la región salmonera. soría mALuENDA [5 na empresa de inteligencia artficial aplicada a imágeMs cue ica pacien 14 las operaciones de las E plantas de procesos de la industria del salmón.
Eso es Lythium, la en Puerto Varas que encia artificial (1A) para analizar imágenes de filetes de salmón durante su producción, generando datos precisos que proporcionan un detalle "exhaustivo" de las caracterís cas delos productos. "Además de la información, somos capaces de automatizar los criterios para la clasificación de ca dad.
Esto contribuye a mejorar los estándares de calidad y la eficiencia operativa en la industria salmonera", explica Fernanda Clément, 'CEO de la firma. "El objetivo de Lythium es apoyar y potenciar la industria del salmón mediante la clasificación automatizada y eficiente de la materia prima.
Proporcionamos datos e información relevante que permite a las empresas salmoneras optimizar sus variables productivas y asegurar que cada cliente reciba el mejor producto posible", reciba el mejor producto posible", reciba el mejor producto posible", En 2024 han analizado la calidad de más de 25 millones de filetes de salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. salmón. agrega la ingeniera comercial de la U. Católica. Actualmente, trabajan con 14 empresas productoras de salmón enel país y están instalados en 31 líneas de procesos de plantas salmoneras. Clément afirma que, más allá de simplemente ofrecer la tecnología, colaboran junto a las empresas para identíficar problemas específicos y así desarrollar soluciones a la medida.
La idea de Lythium nació inicial'mente con un proyecto para monitorizar mediante 1oT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) las plantas de tratamiento de agua en pontones, que luego derivó en la i plementación de un semáforo inteligente en Puerto Varas en 2018, Este proyecto utilizó inteligencia artificial para optimizar el flujo de tráfico.
Aunque exitoso, cuenta Clément, enIrentó barreras para su expansión, lo que llevó a redirigir el enfoque hacia la industria del salmón, identificando la oportunidad para aplicar la tecnología de imágenes en la clasificación dela calidad de los productos finales. Así, Lythium comenzó a operar en 2020, aprovechando la experiencia acumulada en proyectos tecnológicos anteriores. cos anteriores. cos anteriores. cos anteriores. cos anteriores.
MEJORA CONTINUA En 2024 han analizado la calidad de más de 25 millones de filetes de salmón, "lo que nos ha permitido genemón, "lo que nos ha permitido genemón, "lo que nos ha permitido generar datos comparativos entre diferentes lugares de cultivo, basándonos en la calidad del producto final", dice Clément y agrega que esa gran cantidad de información les facilita identi ficar patrones y mejorar continuamente los procesos de cultivo y procesamiento.
Para entender el impacto de esta solución, ejemplifica con el caso de una empresa en la que se identi ficó una alta tasa de melanosis (manchas oscuras), y esta información les permitió tomar distintas medidas durante el cultivo y así disminuirlo, Hasta la fecha, su financiamiento ha provenido principalmente de su empresa matriz, Keepex, que ha invertido en su desarrollo y expansión. Además de subvenciones gubernamentales destinadas a la innovación tecnológica, cuenta Clément, quien detalla además que son cerca de 20 1 el equipo, con un comercial, de servicio técnico, además de desarrolladores.
Operan principalmente en Chile, centrando su actividad en ciudades "clave" de la región salmonera, como Puerto Montt, Punta Arenas y Quellón. "Nuestro enfoque actual está en perfeccionar y consolidar nuestras soluciones dentro de la industria salmonera local antes de expandir nuestra tecnología a otras plantas de procesamiento acuícola y productores de proteínas en difere: tes regiones", señala. s.