EDITORIAL
EDITORIAL QW Deudores de Alimentos Considerando çl principio de “responsabilidad pública y de gestión de los recursos fiscales”, el Senadç aprobo por unanimidad el informe de la Comisión Mixta del proyecto qup modifica la ley 14.908, spbre abandono de faniliay pago depeijsiones depeijsiones alimenticias, estableciendo l imposibilidad imposibilidad de adjudicación de programas o instrumentos fianciados por la Agencia fJacional de Investigación Investigación y Desarrollo, ANID.
El texto -que ahora debe ser ratificado por la Cámara ntes de convertírse en leymeentiva el cumplimiento de la obiigación de pen. sión de alimentos, en forma previa a ja admisibilidad y adjudicación de una beca, evitando además que la deuda s pgue con recursos públicos, p1icandose el pnncipio de responsabilidad publica y de gestión de los recursos Iiscales.
La senadora Çarmen Gloria Aravena, presidenta presidenta de la Comisión Mixta, reforzó que en esta instancia se comcidió, por mayoría, en que el pr9yect9 está bien encaminado al establecer la exigencia para las personas pos4ilantes a fondos públicos en el ámbito de la ciencia y la tecnología -quienes reçibep fondos individuaesde cumplir con sus obligaciones de manutención de los nmos y de las niñas”. Se sabe que cuando el Estado entregu fondos públicos, en este caso bçcas o financiamiento para proyectos de investigación, lo hace para empujar el desarrollo del país, apoyar lrayectonas lrayectonas y gerar impacto. Yero tambien tiene la responsabilidad de asegurar que estos recursos lleguen a personas que cumplen con sus deberes mas fundamentales como es pagar una pensión de alimentos.
En esta línea, se aclaró que no sç ¡ es prohibe postuhr, pero entre el plazo para solicitar la beca y la adjudicación de la misma se posibihta que se ppngin al día con el pago de la deuda alirnentici alirnentici. liii conscuencia, la propuesta de la comislón mixta ulcentiva l cumplimiento de la obliaación de. peión de alimentos, en formaprevia ala admisibilidad admisibilidad y adjudicación de una beca evitando además que la deuda sç pigie con recursos pi)blicos, pi)blicos, aplicándose el principio de responsabilidad pública y de gestión de ¡ os reçusos fiscales. Durante la votación intervinieron los senadores senadores Alfonso de Urresti, Gustavo Sanhueza e Iván Flores además le la ministra de Ciencia, Tecnología, Tecnología, Conocimiento e limovación, Aisén Etcheverry.
Etcheverry. bntre los argumentos egriipidos estuyieron ¡ a necesidad del buen uso de dinero público, la importancia de un profundo cambio cultural y la obuigacn de los padres a cumplir con sus responsabihdades responsabihdades parentales, pagar una pe9sión de alimentos es un deber esencial no es opcional”. Además se recordó que, ¿urante la tramitación tramitación en la Cámara la directora de la ANID inormç inormç que, en el aio 2024, con la ley vigente, se identificaron seis casos de deu.