Autor: Rocío Latorre y Pedro Rosas
Matthei le sube el costo a la negativa de Kast y Kaiser de ir a primarias
Matthei le sube el costo a la negativa de Kast y Kaiser de ir a primarias “Esto representa un alto riesgo”La negativa ha sido en todos los tonos.
Cada vez que la candidata de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), Evelyn Matthei, ha emplazado a José Antonio Kast (Partido Republicano) y a Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) a participar de una primaria amplia, la exalcaldesa de Providencia ha recibido un “no” por respuesta. Consciente de ello, la candidata reconoció que su invitación no ha sido exitosa y virósu preocupación a la carrera por la mayoría en el próximo Parlamento. “Hace dos semanas hice un llamado al al candidato del candidato de republicanos y Partido Nacional Libertario para concurrir a una primaria y lista única parlamentaria. Desgraciadamente mi llamado no tuvo eco, y esto representa un alto riesgo, ya que con varias listas parlamentarias se arriesga no obtener mayoría en el Congreso. La elección que debemos ganar para retomar la ruta de crecimiento, seguridad y prosperidad es ladel 16 de noviembre. Es ahí cuando Chile elegirá a quienes legislarán, naturalmente la segunda también a quienes pasarán a vuelta”, aseveró en su discurso en el seminario “La ruta para el crecimiento”, organizado por el Banco de Chile. No es primera vez que Matthei endosa los costos de la falta de unidad a republicanos y libertarios.
A fines de febrero, tras retornar de sus vacaciones, aseguró que “esperamos que (Kast y Kaiser) reflexionen, esperamos que cambien de opinión, porque efectivamente Chile está primero y uno tiene que entender en una coalición que probablemente va a haber diferencias en ciertos matices, pero que finalmente la crisis económica, la crisis de seguridad pública y la crisis social la tenemos que enfrentar con unidad”. En esa línea, agregó que “si realmente queremos a Chile, tenemos que tratar de construir una coalición sumamente amplia que replique el 62% (del Rechazo), y en eso no vamos a darnos por vencidos”. Propues-ta que, como otras veces, fue rechazada desde las otras colectividades de derecha.
Por eso mismo, en Chile Vamos aseguran que la evolución en el discurso de la candidata no es nueva y que las distintas negociaciones ya en curso con el centro político están fundadas en los “portazos” de Kaiser y Kast, pese a que los distintos dirigentes de la coalición insistirán hasta fines de abril, antes del cierre de la inscripción de las primarias.
Así, si eventualmente el oficialismo arriba a primarias y llega con un candidato único a la papeleta de primera vuelta con mejor resultado que el bloque de la derecha, en la coalición aseveran que será una derrota endosable a la derecha más dura. “Todavía queda un mes y medio para ese momento. Por supuesto que en algún momento uno tiene que tomar decisiones. Si es que la negativa del Partido Republicano, del Partido Nacional Libertario persiste, bueno, tendremos que evaluar otras alternativas en el camino”, señaló en Radio Duna hace algunos días el timonel UDI, Guiller-mo Ramírez.
Sobre esa base, tanto en Chile Vamos como en el entorno de Evelyn Matthei aseguran que ya han asumido como un hecho las dos listas parlamentarias: una que aúne al centro político y a Chile Vamos; además del nuevo bloque entre el Partido Republicano, el Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano. En privado, hasta ahora se han descartado los pactos por omisión en Chile Vamos, considerando que ya será un desafío en términos de cupos la negociación con Demócratas. Advierten que es poco probable “cuadrar” criterios respecto de otra lista parlamentaria. Al salir de la instancia la abanderada profundizó en sus dichos.
“Nosotros ya hemos hecho el llamado y lo quea estas alturas tenemos que ver son las listas parlamentarias (... ). De tal manera de poder darle a Chile un gobierno y un Congreso que nos permitan realmente enfrentar la delincuencia, enfrentar el crimen organizado y recuperar el crecimiento, el desarrollo”. O. | Pasó del llamado a primarias amplias a advertir los riesgos de la falta de unidad en las elecciones de este año durante un seminario. Sin embargo, no es primera vez que Matthei endosa los costos de la falta de unidad a republicanos y libertarios. “Esto representa un alto riesgo” Evelyn Matthei, abanderada de la UDI y RN; José Antonio Kast, líder del Partido Republicano; y Johannes Kaiser, fundador del Partido Nacional Libertario.