Coordinador Eléctrico ad portas de sus días más complejos tras el apagón
Coordinador Eléctrico ad portas de sus días más complejos tras el apagón ELDEAL Coordinador Eléctrico entre los próximos frentes. POR lIAREN PEÑA El El martes próximo se cumplirá un mes delcorte de electricidad electricidad que dejó a gran parte de Chile a oscueas. No hay responsabilidades responsabilidades establecidas, pero si dardos a quienes tuvieron un rol clave en la emergencia, como las empresas y el Coordinador Eléctrico.
Este últlmoorganismo, que supervisa la operación del sistema, ha recibido el mayor impacto de las criticas al verse obligado a dar expiicaciones mientras lasfirmas se han limitado a abordar el evento en la correspondencia correspondencia formal con la entidad. Estas últimas semanas no han sido fáciles ya que, de un momento a otro, la entidad pasó a ocupar la primera plane.
En este escenario, el foco del Coordinador ha estado en apoyar al equipo y mantenerlo informado de los avances de todo este procesa De hecho, dias después del apagón, fuentes comentan que se realizó una especie de reunión ampliada donde se transmitió internamente internamente que habia que volver a la normalidad y sacar aprendizajes. Ha sido un periodo intenso.
Primero, Primero, en recuperar el funcionamiento del sistema eléctrico y luego en la elaboración del Estudio deAnálisis de Falle jEAfl que fue entregado el martes a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ISECI, donde hubo que analizar más de 1.000 informes, y el trabajo está lejos de terminar.
A horas de la publicación del EM, el ministro de Energia, Diego Pardow, señaló: “Es importante aclarar que al espacio de fiscalización que le corresponde a la SEC en este marco, incluye tantos las empresas como también al Coordinador”, dio. recordando que ahora será la SEC e, : quien ponderará los antecedentes y pondrá además la lupa sobre la entidad técnica.
La aclaración no pasó desapercibida desapercibida para actores de la industria, Dias despues, consultado por DF, Psrdow dijo que “todavia anticipar quién y cómo debe responder es temprano”. Sobre si la oportunidad oportunidad de mejora que abre el apagón involucre la necesidad de hacer una reforma al Interior del Coordinador, refiexionó: “Uno no puede descartar descartar un cambio institucionai, pero también hay que tener en cuente que los cambios institucionales generan consecuencias muy en el iargo plazo también”. Según fuentes, el EM deja interrogantes interrogantes -como era esperable dado el poco tiempo para su presentación-, y la SEC formulará preguntas al organismo, en particular respecto a la respuesta del sistema frente e ia falla. Además, la próxima semana al Coordinador Irá nuevamente al Congreso, esta vez, para explicar el mencionado estudio. En paralelo dicen conocedoreses necesario que se avance en tareas según los aprendizajes que dejó al episodio.
El Consejo Directivo del Coordinador, Coordinador, que además ha acompañado en al Congreso al presidente del organismo, juan Carlos Olmedo, y a su director ejecutivo, Emesto Huber, es clave a la hora de analizar la ruta de la entidad. Aunque no hay un conflicto permanente, en el Consef si habria diferencias de opinión que se habrian expresado hace unos meses sobre temas de fondo. Algunos habrian planteado la necesidad de hacer cambios, pero estos se habrian encontrado con barreras, ya que el ceder seda reconocer que habrian hechos que no se ejecutaron oportunamente.
Asimismo, por ejemplo, no habría dejado indiferentesal Consejo la demora en la implementación del plan de defensa contra contingencias extremas, en concreto los sintomas de hechos que no se estaban tomando tomando en cuenta deltodo y que con el apagón se destaparon.
En especifico, se puntualiza que ante la falta de respuesta de las empresas ante requerimientos del Coordinador, este último debió haber asumido una acción más proactive en su seguimiento y que, de persistir ese escenario, debió haber presentado esa situación ante la SEC.
Ase ves, fuentes al tanto recalcan que a nadie le sirve que el Coordinador Coordinador esté debilitado, por lo que el apagón junto con dejar lecciones en isa empresastambién es una oportunidad para que al organismo se fortalezca. Entre los lideres del organismo si habrla preocupación por la investigación investigación de la SEC. En el sector algunos ya hablan de la posibilidad que se constituyael Comité Especial de Nominaciones y se impulse una eventual remoción.
Fuentes indican que en algunos miembros del Consejo Consejo habría temor a la Interpretación que podrie hacer la SEC al articulo O del reglamento del Coordinador que alude a que esa instancia debe velar por el cumplimiento de ias funciones que la normativa asigne al organismo y adoptar medidas. Más eilá de esto, Olmedo culmine su periodo en 2026. Consultados, desde el Coordinador Coordinador descartan que en el Consalo Directivo existan diferencias a le horade enfrentar asta emergencia.
Explicaron que, a reiz de ie falle del 25 de febrero, “todo el Consejo Directivo he estado de acuerdo en que además de cumplir con las exigencias normativas, se realizarán realizarán todos los análisis que estén a nuestro alcance y hacer entregada toda la información necesaria pera que la autoridad pueda determinar les responsabilidades en si evento”. “Dichos anal isis también servirán pera identificar e impiementar medidas de corto, mediano y largo plazo que estén dentro de nuestro alcance, pare realizar las mejoras que se requieran i. j Naturalmente, para llegara las decisiones, como cuerpo colegiado que somos, cada consejero puede plentear sus posiciones posiciones y miradas. Esto, lejos da ser diferencias, son un aporta a la discusión”, agregaron.
Sobre la posibilidad de quela SEC les atribuya responsabilidad en su investigación, desde el organismo aseguraron: “El Coordinadores parte de una instituclonalidad que tiene reglas claras, en ese sentido, el igual que cualquier actor de la industrie respetamos la instituclonalided.
Desde nuestro rol seguiremos aportando todos los antecedentes que requieran la autoridad para avanzar en les siguientes etapas del proceso Las refiexjones Desde Acere ven con atención el “complejo trabajo que ha debido realizar el Coordinador”. Su directora ejecutive, Ana Lia Rojas, afirma: Lo que el resulte evidente es le necesidad de revisar con urgencia la actual configuración de los planes de defensa del sistema, los criterios criterios de diseño de automatismos y le impiementación efectiva de los Recursos Adicionales de Control de Contingencias”, El director ejecutivo de Transmisoras Transmisoras de Chile, javier Tapia, señaló que.
“luego de esta falla sistémica, sistémica, será necesario no sólo revisar procedimientos de operación, sino evaluar cuidadosamente cómo han actuado las instituciones y si su configuración actual es apta para los objetivos que buscamos como pais.
Hay que seguir trabajando conjuntamente, por lo que, más siiá de las personas, debemos asegurarnos asegurarnos detener mástransparencia, objetividad y profundidad de análisis, y eccountabillty”. O ad portas de sus dia r#niljj_ F r el apagóii La investigaCión de la SEC por el evento y el papel jugado por el -j Consejo del organismo, figuran e L.