Realizaron encuentro para analizar desafíos de Valdivia en su rol de “Ciudad Humedal”
Realizaron encuentro para analizar desafíos de Valdivia en su rol de “Ciudad Humedal” AVANCE.
Diversas autoridades intervinieron en el primer hito público, luego de haberse logrado el reconocimiento. nel Centro de HumedaE les Río Cruces UACh se realizó el conversatorio "Valdivia Ciudad Humedal", primer hito público luego de que la capital regional lograra el reconocimiento por parte del Comité Permanente dela Convención Ramsar. La actividad reunió a la comunidaden general y fue encabezada por autoridades locales, regionales y nacionales. Porcercadetres horas hubo diversas intervenciones en las queserepasaronlos pasosconducentesa la declaratoria. El senador Alfonso de Urresti abordó la ruta legislativa y parlamentaria de la postulación hecha por el Estado de Chile, con el respaldo técnico de la Municipalidad de Valdivia.
Asimismo, la alcaldesa Carla Atmann se refirió a los desafos de la ciudad en esta nueva etapa, en el contexto de la Ley de Humedales y dela Ordenanza Comunal de Humedales. "Existía el temor de queeste reconocimiento como Ciudad Humedal terminarasiendo un lindo diploma para colgar enla oficina y que no se tradujera en avances concretos en torno a brechas que todavía tenemosen materia de conservación(... ) sin embargo, hemos mirado a otras experiencias.
Las principales y más antiguas "ciudades humedales son ciu dades muy desarrolladas, que han logrado innovaren formas deconstrucción basadas ensoJuciones denaturaleza, en diseñosy normativasque permitan incentivos para que el privado también pueda dialogar de buena manera con el entorno natural. No cabe ninguna duda: es mucho más caro no conservar, no proteger la naturaleza.
Más caro nos sale reconstruir una ciudad después de una inundación o de un incendio, que tomar los resguardos previos para que en el crecimiento de las ciudades, se prepare para estos niveles de resiliencia", dijo. En la jornada también participó Julio Jordano, jefe dela División de Medio Ambiente, LA ALCALDESA CARLA AMTMANN.
Clima y Asuntos Oceánicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien expuso sobre los "Avances y alcances de la postulación de Valdivia a Ciudad Humedal". Asimismo, Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, habló sobre la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la protección dela cuenca del río Valdivia. "Valdivia Ciudad Humedal" es unlogro que igualmente valoró Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores: "El reconocimiento es un camino lleno de desafíos y oportunidades.
Ahora, la responsabilidad de la comunidad será mucho mayor para preservar las características únicas de la ciudad y poder también aprovecharlas". El encuentro cerró con una presentación sobre el quehacer del Centro de Humedales y el lanzamiento el libro "Urban Wetlands in Latin America", editado por Carolina Rojas, académica UC. 03 03. - - -