Cómo afectará arancel del 10% a envíos de Chile a Estados Unidos
Cómo afectará arancel del 10% a envíos de Chile a Estados Unidos TEMA DEL DÍA Erwin Schnaidt mizar los efectos negativos paervinsschnaididiariollanquihue. cl ra Chile y su industria exportadora”, para ello Clémentdepoon cautela, aunque sitósu confianza “en el diálogo sin poder ocultarsu como herramienta clave para preocupación ante evitar impactos que perjudiposteriores efectos quentanto anuestrosector, coenel comercio exterior de Los moalaeconomía nacional einLagos, reaccionaron represen ternacional”. tantes gremiales y autoridades regionalesfrente alanuncio del TIENEN LA LLAVE Presidente de Estados Unidos, La directora ejecutiva del ConDonald Trump, quienanunció sejo del Salmón, Loreto Seguel, consideró que “la noticia de la aplicación de arancelesalas ayer (miércoles) es compleja, importaciones a ese país. esuna mala noticia”, aunque Enelcasodelosenvíosdesafirmóqueello les motiva a “tede Chile, estarán gravados con un 10%, lo que repercutiría en ner una mirada en la relación productos queson exportados comercial con Estados Unidos, en la que el Consejo del Sala ese país norteamericano, comón vaa estar adisposición de 'mo el salmón, queel año pasado totalizaron 235.934 tonelauna política de Estado”. das, lo que representó ventas Seguel añadió quetambién por MMUS$ 2.577,7, en valor hay querevisar y mejorar políFOB (Free On Board), lo que ticas locales. “Acá adentro tenemos la llave para enfrentar ubicó a ese mercado en el pri lo que está pasando allá afuera mer lugar de estos envíos.
Los datos actualizados de (... ) para hacernos cargo de Aduanas durante los dos pridestrabar el segundo producto másexportado de Chile (desmeros meses de 2025, dan cuenta que Chilecolocó 39.456 pués del cobre), para que ese producto, que hoy está estantoneladas de salmones y truchas en Estados Unidos, a un cado, pueda desarrollarse”. valor FOB de MMUS$ 441,2.
La timonel del Consejo del Salmón insistió en que “la llave está en Chile para que destraEl presidente de SalmonChile, bemos esta industria y podamos exportar no sólo a cien Arturo Clément, comentó que mercados, sino que 120,150. el anuncio de Trump esrelePorque hay una cosa clara:el vante y reconoció que “impactaenlasalmonicultura chilena, información con el gobierno deMitilicultores de Chile (AMi mundo demandasalmón chilerespecto a esta decisión deEsChile), elimpacto de esta alza un sector clave para nuestra no. Eso es algo que no pode tados Unidos. “Como gremio es aún incierto.
“Uno puede vía desconocidos, pero anticiecony elo empmleoíen a el sur mos negar”, subrayó. vamos a ser muy rigurosos pa calcubasle aalorqueeexnpor del país”. Seguel subrayó que mantiera que, cuando actuemos sea Ellíder gremialsostuvo que nenrelaciones bilateralecson contoda lainformación sobre nidenses, sino quetambiénen “estamos analizando en detalle varios países, por loque afirmó lamesa”, sentenció. lalogística, el anunciy osu s implicancias que “esto es una oportunidad rumbo aese país, que podrían una vez que sea aplicado”. para redoblar esfuerzos con REEMPLAZO DE PROTEÍNA presentaunaimposiciónarandesviarse a Dijo espqeuesre a llergue a otros mercados que ya tenePara Rodrigo Carrasco, direc estaimposición arancelaria. acuerdos “que permitan minimos”, entanto logran recabar tor ejecutivo dela Asociación teando Estados Unidos”. Carrascoreconoció queEsReafirmó que se trata de tados Unidos “es un mercado una medida de alcances toda interesante paranosotros, que representdae l orden del 12%al póquetendráimpactonosólo 15%”, por lo que estarán atenta, lo que exportan a Estados enlos consumidores estadoutosa los efectos de esta carga Unidos otros productores de tributaria “que nos ólo se limichoritos del mundo.
Pero, lo por envíos quevan taráalgravamen impositivodi más inciertes o e l rebaraje que recto, ya que aparte del reajusotros destinos por teen eláreala logística, podría celaria como la que está planderivar en la sustitución de otros productos”.. Mpuesto. Gremios y autoridades regionales analizan probables impactos de esta medida, que afectará principalmente a las exportaciones de salmón. ARCHIVO LAS EXPORTACIONES DE CHILE A ESTADOS UNIDOS SERÁN GRAVADAS CON UN 10%, LO QUE TENDRÁ ESPECIAL EFECTO EN LOS ENVÍOS DE SALMÓN. Cómo afectará arancel del 10% a envíos de Chile a Estados Unidos % ODE LAS EXPORTACIONES CHILENAS DE SALMÓN Y TRUCHA DURANTE EL ÑMMUS$. FOB.
VIENE DELA PÁGINA ANTERIOR Explicó que como los choritos representan una proteína económica, “puede darse una oportunidad para reemplazar otras proteínas”. EN ANÁLISIS Mientras que Ricardo Arriagada, director regional de ProChile, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores, precisó quese trata de “unalza generalizada”, no dirigida contra Chile, en específico, aunquelamentó la decisión de Estados Unidos, “el principal destino delas exportaciones de Los Lagos, con una participación del 36%, seguido de Japón (17%), Brasil (9%), y China (6%)”.. Añadió que desde que se supo que seadoptaría esa medida, “el gobierno activó comitésinterministeriales y públicos y privados (de lo que ProChile es parte) para evaluar, estudiar y aplicar alternativas que contribuyan a minimizar posibles impactos e, incluso, para exLA MEDIDA QUE ANUNCIÓ EL PRESIDENTE DONALD TRUMP AFECTA A 97 PAÍSES, ENTRE ELLOS CHILE, QUE TIENE RELEVANTES ENVÍOS DE SALMÓN Y TRUCHA A ESE PAÍS NORTEAMERICANO. plorar espacio de oportunidades para nuestro comercio”. web de ProChile. comités analizan losefectos de lamedida, talles queen los próximos meDesu lado, el senador por la sesentregará Estados Unidos.
Además res, proveedores y prestadores quelagentesigacomprandolo Arriagadaaseguró queesos lapágina legislatiov od e una contribu tificalo que desdela Municipamisam uno pr, eci o máscaro”.. deservicios”, manifestó. ción de nuestro país”. lidad venimos impulsandoc, o ala esperadelos dePAGA EL COMPRADOR Contodo, planteó queseSantibáñezadmitió queesEspecificó que paraserefmo. l Plan Salmóa n 5 0 años, gún las dificultades de acceso te impuesto del 10% ocasiona cientes se deben bajar loscosque busca dar certezas a la in Región de Los Lagos, Carlos para acceder a ese mercado, rá quelasempresas producto tos de producción y aumentar dustria”. de ser parte de Kuschel (RN), opinó que esta “es muy importante que nos ras reciban menores ingresos la cantidad de salmones aexAcusóqueestaindustriano esos comités, afirmó que Pro alza de un 10% palars eaxpor - adaptemos, Mlexibilicemos y por iguales ventas, “a no ser portar “paraqueestaindustia hatenido espacios para crecer Chile creó ungrupo detrabajo taciones nacionales debería ser podamosredireccionarmosala quesupermerco a eld oclsie n siga creciendo”, aloquesumó “yestáprácticamente paralizay que sus oficinas comerciales absorbida por el comprador o brevedad”. Para. eso, sostuvo tefinal asumaneste mayorcos ladiversificaciónde mercados. da. Lasrelocalizacionesquese “haneatsentats aaesdtaso m e el vendedor. quese hace necesario que “el to.
Pero, no sabemossiestova Santanaopinó que esesecinichacie adierzaoñosn h an sididas ya labúsquedapdotee n= Ellegisladorespecificóque gobierno dé todas las facilida aafectara futuro enelempleo. tor también debe contar con doun fracasnoo, po r un tema ciales oportunidades que puel comercio producecreación, desppodear rhacearlo ”. Hay que esperar si los supermayores certezas productivas. delaindusisnot rquei dael, g odieran abrirse para Chile en desviación y destrucción.
“Si Recomendóno implemen mercados de Estados Unidos “Hoy está perdiendo espacios bierno queno ha dado ningún Otros mercados”. no podemos vender salmón o tar “aranceles recíprocos”, ya vana traspasar ese mayor vaennuestro país porfaltadceer tipode facilidad para que esta Aldirigirsea losexportadovender menos a un precioma que “Chile vende mucho más lor.
Lo único rescatable es que tezasjurídicas, portemas dela industria pueda seguir desares regionales, aseguró que yor, se puede producir desviade lo que compramos a Estaestamosenlatablamás bajade “permisología”. Eso tenemos rrollándose de manerasosteni“serán oportunamente infor cióndel comercio y queesesaldos Unidos. Tenemos superá aranceles, mejor que Noruega queresolverlo”. ble.
Eso repercute negativa mados de aquello” einvitó a món vaya a otro mercado; 0, vit... ) Esirracional perseguir que quedó con un 15%deim Eljefe del Gobierno Regio mente en las comunas, la remantenetanrtos aetraavélsd e destrucción, que perdamos un equilibrio comercial, por puesto”. nal espera que “el gobierno se giónyel país.
Porquesi no hay nuestro salmón, lo que dudo. queningúnpaíste puedecom Ellíderdela Multisindical ponpgilas. a Haly uancossto f ingresos ni fuentes de trabajo, Puede que haya una rebajaen prartodolo que tú quieres”, espera queel gobierno impul nanciero poreste arancelq, u e tenemásm veocinoss daese mel precio, ese esel castigo que se gestiones políticas parain requiere más que nunca que pleados y menosingresos para vamosatenerenelcoprltazoo, EFECTOEN EL EMPLEO tentar revertirl a medida, am las políticas públicas desde el la Municipalidad que nos perporque después puedeque nos El presidente dela Multisindi parado en el Tratado de Libre puntodevistalegislativo, avan miteninvertir”. podamos acomodar con Chical de Trabajadores del SalComercio (TLC) con ese país cenmucho más rápido y deje Entantoqueelalcalde de na, EuropaconIndia, unenormón, Alejandro Santibáñez, re norteamercoinecl aqune o“s e moselquso tqueahaptermui-. Puerto Varas, Tomás Gárate, me país quese está abriendo”. conoció su incertidumbre, negoció para que sea bilateral tido perder espacy iquoensos considerqóue “estalógica proAlargo plazo, el senador aunque “todoestámuy fresco. ynounilactomeo r haasildol,a. puede hacer menos competititeccionista provuon cdaaño a Kuschelprevqéue “elquesaca Creo queese arancel afectará decisiónde Estados Unidos”. vosenel mercado estadounilaintegración delos mercados los precios del salmón y podrá dense. Eso no puede dejarindi globales”, ante lo que dijo que afectarla demanda”. LLAMADO AL GOBIERNO ferente algobierno”, reclamó. “debemos ser conscientes que En lo inmediato, descartó ElgobernadorregioAlneajalndetrás de estetipo dediscurso, que haya consecuencias en el droSantanaadmitiólarelevanEFECTO EN LA COMUNA se genera un impacto econóempleo delsector.
“Esto esre ciade esemercadoenlaindus Rodrigo Wainraihgt, alcaldede mico importante en muchos tria salmonera, porlo que “esPuertoMontt, refirió quesituapaíses, incluido el nuestro”. tearancel afecta”, ante lo que ciones de este tipo repercuten Llamóaestar alertas y con capitalre atención “los discursos detipo presidente deSalmonChile. la peor parte esel consumidor estadounidense, que vaa. en' -. contrarsalmónmáscaro”. A nivel interno, el parlamentario observa que es posible alguna consecuencia. “En ciente. Lo que se está cosela medida que no se pueda chando está prácticamente sóloa cien mercados, traspasar este impuesto al vendido. Abaratar costosahí, propusoque “lainnovación, l a negativaemnlea n te comprador final, lo paga el es muy difícil. (.... Pero, siesto eficiencia en la producciónes gional. “Esto puede significar nacionalistas, que terminan productor, ajustando costos persiste en el tiempo, obviarelevante”, más aúnsise trata menos empleo, menos desa impactando de manera muy después de un tiempo.
Aunmente van a haber ajustes de de “una variable exógena, que rrollo, menos recursos parala preocupante en la economía ejecCounsejto idel v Saalmó n. que, pueda que no pase naday todo tipo, tanto en trabajadono depende de un desarrollo comuna.
Esto dasentido y jus denuestraregión”. os “Impacta en la salmo ltura chilena, un sector clave para nuestra economíay elempleoenelsur. del país” Arturo Clément, “La llave está en Chile para que destrabemos esta industria y podamos exportarno sino que 120,150” Loreto Seguel, directora. TONELADAS DE SALMÓN Y TRUCHA FUERON ENVIADAS DESDE CHILE A ESTADOS UNIDOS MMUS$. LUGAR OCUPABAN LOS ENVÍOS DE salmón y trucha en febrero, con MMUS$ 1.2678, de los cuales MMUS$..