Ciclovías que sean útiles
Ciclovías que sean útiles n estudio de la Corporación Ciudades con datos de los ministerios de Transportes y Bienes Nacionales dio cuenta que la conurbación Iquique Alto Hospicio está entre las ciudades con menor oferta de ciclovías en Chile.
La oferta de carriles exclusivos para bicicletas alcanzaba los 1.225 kilómetros hasta 2023 y dentro de las 16 grandes ciudades analizadas el Gran Valparaíso con 3,1 km por cada 100 mil habitantes, Coyhaique con 3,6 e Iquique-Hospicio con 3,7, son las urbes con menor oferta. En la otra vereda, Puerto Montt-Puerto Varas, con 32,8 kilómetros cada 100 mil habitantes y Talca con 24 kilómetros cada 100 mil habitantes, son las ciudades mejor aspectadas en este tema. Se espera esta situación podría cambiar, pues para los próximos años seanuncia la habilitación de otros 1.661 km, lo quetotalizaría una oferta de 2.886 kilómetros de ciclovías en el país.
En el caso de Iquique Alto Hospicio se planifica un aumento de 59,4 km para alcanzar 72,9 km de ciclovías totales, lo que se espera concretar en un mediano ÉS Se deben instalar las ciclovías donde las personas las quieran utilizar y sean seguras desde todo punto de vista". plazo, puesto que las autoridades locales poco han dicho respecto a nuevos proyectos y más se han quedado en las ya conocidas evaluaciones.
Pero por otro lado está el trazado de estas vías, pues en los 3,7 kilómetros que existen, hay zonas en donde el uso es muy escaso, como por ejemplo el de los paresviales de O'Higgins Bulnes y sobre todo el de Juan Martínez A. Fernández.
En este sentido, es importante poder fortalecer una ciclovía costera, que permita cruzarla ciudad de sura norte sin interrupciones, como también instalar en sectores que son ampliamente usados por los cicl tas, pero que no están formalizados, como es el caso de Baquedano, donde los peatones o automovilistas se cruzan peligrosamente con los conductores de bicicleta en una zona que no está acondicionada y tampoco tiene señalética para este tipo de transporte. Está claro que se debe promover el uso de la bicicleta, pero para ello se deben instalar las ciclovías dondelas personas las quieran utilizar y sean seguras desde todo punto de vista. Es de esperar que se cumpla con los kilómetros en proyecto, pues es un alivio para una ciudad ampliamente saturada por los vehículos motorizados. vehículos motorizados. vehículos motorizados. vehículos motorizados. vehículos motorizados..