Protestas en EE.UU. :policía restringe acceso al centro de Los Angeles
Protestas en EE.UU. :policía restringe acceso al centro de Los Angeles Trump envió a la Guardia Nacional a la ciudad Protestas en EE.
UVU. :policia restringe acceso al centro de Los Angeles El mandatario cuestionó el manejo de las protesta del gobernador de California y de la alcaldesa de Los Angeles a quienes calificó de "incompetentes". RauLo GUTIÉRREZ ras la violenta jornada del dominJE entre manifestantes y la policía de Los Angeles, que provocó que Donald Trump enviara a la Guardia Nacional a California para contener las protestas, este lunes el Departamento de Policía local ordenó la evacuación del centro de la ciudad y la prohibición de las reuniones públicas en ese sector, con el propósito de alejar a los protestantes que realizaron desmanes en ese lugar y para no repetir los enfrentamientos del último fin de semana que detuvo a 56 personas en Los Angeles, incluido menores de edad, informó ABC News.
Con el pavimento roto, una decena de automóviles quemados, diversas fachadas de edificios rayadas con grafitis y cientos de casquetes de lacrimógenas en el suelo amaneció este lunes el centro de la ciudad de Los Angeles, que fue el epicentro de una batalla campal entre efectivos policiales y protestantes, que se manifestaban por tercer día consecutivo en contra de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las denominadas marchas "anti-ICE" se originaron el viernes pasado, luego que la administración de Trump intensificara su ofensiva migratoria y intensificara su ofensiva migratoria y intensificara su ofensiva migratoria y Po Po Po Po Po Po Po La policía también restringió las euniones públicas. euniones públicas. euniones públicas. detuviera a 44 personas extranjeras en diferentes operativos realizados en Los Angeles, en una violenta oleada de redadas migratorias a cargo de agentes federales del ICE.
Día a día, las protestas fueron poniéndose cada vez más violentas, con una policía lanzado gases lacrimógenos y granadas aturgases lacrimógenos y granadas aturgases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud, y por otro lado manifestantes que con piedras y fuegos artificiales enfrentaban sin miedo a los uniformados, informó CNN.
Ante la escalada de las protestas y luego de que la oficina del alguacil del Condado de Los Ángeles informara que los manifestantes se estaban tornando "cada vez más agresivos", el presidente Donald Trump tomó la determinación de enviar el domingo a 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Angeles para controlar la situación.
Pasando por encima del gobernador de California, Gavin Newsom, quien había solicitado al mandatario no militarizar el conflicto para no aumentar la violencia, Trump no lo tomó en cuenta y justificó su decisión alegando que en la ciudad se vivía una "invasión y ocupación por inmigrantes indocumentados y criminales", publicó en su red social, consignó la BBC. Caos La alcaldesa de la ciudad de Los Angeles, Karen Bass, ha sido la primera en criticar la medida de Trump a quien acusa de haber creado un "caos intencional" al militarizar las las protestas. Según la edil, la presencia de militares "crea un desorden que no está justificado ni es necesario en la ciudad de Los Ángeles". "Es como si los militares se desplegaran de manera provocadora. No veo cómo eso ayuda a Los Ángeles en este momento. No es el tipo de recursos que requerimo. No necesitamos tener nuestra ciudad bajo sitio", declaró a CNN.
En tanto, este lunes el gobernador de California informó que demandará a Trump por el despliegue militar en Los Angeles, justificando que "comandar a la Guardia Nacional de un estado sin consultar al gobernador de ese estado es ¡ legal e inmoral". El gobernador ha recibido el apoyo de importante figuras demócratas, como Kamala Harris, quien declaró que "el objetivo de Trump no es mantener seguros a los californianos, sino sembrar el pánico y la división", publicó "The Independent". Detener Tras las críticas de Newsom y Bass, Trump trató al gobernador y la alcaldesa de incompetentes, pues fueron incapaces de manejar las protestas, y cuestionó que se hayan dedicado a criticar el envío de la Guardia Nacional en vez de decirle "gracias, presidente Trump. Es tan maravilloso.
No seríamos nada sin usted, señor". Durante la tarde del lunes y después de enterarse que Newson lo demandaría, Trump amenazó con detenerlo si obstruye las operaciones del ICE en Los Angeles. "Lo haría", respondió al ser consultado, incitando al zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, encargado de supervisar las entradas irregulares de migrantes en la frontera y priorizar la deportación de indocumentados, que lo encarcele, informó Fox News..