Columnas de Opinión: A 80 años del Nobel: Mistral, Pendola y Stambuk
Columnas de Opinión: A 80 años del Nobel: Mistral, Pendola y Stambuk Resulta pertinente reflexionar sobre Lucila Godoy Alcayaga (1889.1957) muestra aclamada poetisa chilena que recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1945. Esta figura tan relevante para las letras parece pasar hoy casi inadvertida. Sin embargo, al cumplirse ochenta años del Nobel debemos valorar el profundo impacto de su creación poética que va mucho mas ali de lo que imaginamos en nuestra vida cotidiana. En un reciente libro de Patricia Stambuk titulado "Mi vida con Gabriela: conversaciones con Gilda Pendola" (Editorial Sudamericana, 2025), salen a relucir historias llenas de valoe. Se trata de episodios de la vida de Gabriela que; sin la destreza del periodismo literario de la memoria, realizado por Stambuk, senan practicamente inaccesibles a nuestro universo de lectores cotidianos.
En su libro señala: "Noestaba en mis planes escribir sobre Gabriela, pero me dije: Gilda es la última memoria viva en este mundo, o una de las últimasahora al parecer lo es, que proode ha bar de su convivencia con Gabriela em la intimidad de tres hogares y yo, memorialista, no puedo dejar de registrar esta voz". Luego complementa: "Esta vez no había salido yoal encuentro de una historia, sino que ella se habla presentado ante mi, casiexigiéndome que no la perdiera". Al sumergirme en esta obra pensé en la importancia del rescate de la memoria histórica, y sostengo sin duda alguna que merece todo el esfuerzo. Más aún, cuando se esta tan cerca de una voz protagónica que come el riesgo de apagarse sin un registro testimonial que la inmoeualice. Stambuk nos entrega un relato altamente imaginativo.
Al leer y re leer la primera parte de su obra reflexionaba: ¿ Como habrá sido el primerencuentro con Mistral ?¿ Qué impacto emocional habrá provocado en Gilda y su hermana?"Viene Gabriela Mistral a Rapallo A Rapallo? La poetessa? E per ché? Como consul de Chile! " (Rapallo es un municipio de Italia perteneciente a la ciudad metropolitana de Geno va, en la región de Liguria) Un sencillo plato de picarones fue el primer encuentro con Gabriela, la poetisa las acoge com el cariño que caracteriza a las personas de nuestro pais (aquel que algunos sostienen que con el paso del tiempo se ha ido perdiendo). Por mi parte, afirmo que no hay nada más humano que compartir la comida junto a otros. Como lectores intentamos forjar, aunque en ocasiones de manera inexacta, nuestra propia interpretación del relato.
Sin embargo, este libro nos hace la tarea muy cómoda y precisa, se trata de un testimo nio plural lleno de matices y significados. "El hombre ciego ignoralque por donde paradis, /una flor de luz viva dejdin", diria Mistral Gilda conocía de la magnitud interna cional que habla alcanzado Mistral, por esos dias ya era muy popular en Europa sobre todo por el Premio Nobel de Litera tura, y además por los recortes de diarios y revistasque habla ido atesorando mingciosamente en su hogar.
De un momen to a otro surge la necesidad de que una o dos personas puedan hacerle compañia a Gabriela, y es en ese contexto en que Doris Dana pend, en que Gilda ysu hermana Graziella fueran esas personas. ¿ Se trató de una simple coinci dencia? Por supuesto que no. Fue la demostración más clara de que la ma gia literaria no está del todo distante de los hechos existenciales. Una vez más esta misma magia literaria encontro a Taoni cia para que nos traspasara este testimonio dini co, magistral y rebosante de sentido. PATRICIO SCHWANER SALDIAS Docente de Filosofia Magister en Educación Superior En un reciente libro de Patricia Stambuk titulado "Mi vida con Gabriela: conversaciones con Gilda Pendola", salen a relucir historias llenas de valor. Se trata de episodios de la vida de Gabriela.. Opinión En un reciente libro de Patricia Stambuk titulado "Mi vida con Gabriela: conversaciones con Gilda Pendola", salen a relucir historias llenas de valor. Se trata de episodios de la vida de Gabriela.