El reciclaje de la basura le cambió la cara a Brasilia
El reciclaje de la basura le cambió la cara a Brasilia CONGRESO FUTURO Aline Souza. Aline Souza.
Aline Sousa contó la exitosa experiencia El reciclaje de la basura le cambió la cara a Brasilia JorGe NÚÑEZ JorGe NÚÑEZ n la búsqueda de respuestas Enmeciatos y realistas a la descontrolada producción de desechos, la activista brasileña Aline Sousa puso la emoción. De 37 años y origen obrero, esta madre de siete hijos explicó cómo pequeños cambios culturales, como separar la basura para su reciclaje, pueden producir mejoras sociales y medioambientales enormes. Y lo mejor es que con la ayuda de todos esos cambios pueden llegar directamente a los más desposeídos.
Un ejemplo son los recolectores de basura de Brasilia, la moderna capital de Brasil, quienes apoyados por los sectores público y privado, fundaron una cooperativa con 440 socios, que opera la principal planta de reciclaje de la ciudad. "Gracias a este cambio, a este pequeño gesto, hoy nuestro trabajo es mucho más seguro, limpio Doctor Marco Arrese es hepatólogo y académico de la Universidad Católica y ordenado, además de que facilita mucho el proceso de clasificación de basura, que en nuestra planta alcanza el 98% de reciclaje", cuenta la líder medioambiental. "También ha mejorado la forma en que las personas nos ven en las calles. Ahora nos tratan con la dignidad de cualquier trabajador, porque han entendido que nosotros no buscamos la basura, sino que los ayudamos a que esos desechos no vuelvan en el futuro a enfermarlos", contó Aline..