Autor: Andrés Celis Montt Diputado (RN), Distrito7
Caso Mía Olivares
E Cuando resta poco para que se pla un triste aniversario de la muerte de la lactante Mía Olivares, de la comuna de San Antonio, el Ministerio de Salud, encabezado por Ximena Aguilera, no ha sido capaz de asumir su responsabilidad política ante esta terrible negligencia.
Sólo se piensa que se pagó el costo político con la salida del exsubsecretario Fernando Araos, quien tras ser desvinculado, rápidamente fue reubicado bajo la protección del Minsal, siendo convocado al comité para reformar la salud del país, confirmado en octubre de 2023, Y es queasíse premia la mediocridad en este gobierno. El actual director del SSVSA, Cristián Gálvez, firmó la compensación y llegada como subrogante al cargo, para luego ser ratificado.
Él ocultó y dilató injustificadamente el sumario administrativo abierto luego de ocurrido el lamentable deceso de Mía, en circunstancias jamás aclaradas y encubriendo una grave negligencia ante la no entrega de las camas que se encontraban disponibles en el sistema centralizado de gestión de camas del Minsal, cuya primeraresponsable esla gesción de la ministra Ximena Aguilera.
La autoridad cubrió su responsabilidad bajo la son+ bra de un sumario no resuelto, que lueun añose mantiene aún oculto en el anonimato, guardandola triste verdad de una situación que no sólo resultó dramática y dolorosa para la opinión pública, sino que da cuenta de la incapacidad de las actuales autoridades de salud para esclarecer la verdad y disipar toda duda respecto de un acto atodas luces negligentecinhumanoqueafectóa una modesta familia sanantonina. Ministra, basta de ocultar laverdad. De dar la cara y asumir laresponsabilidad política que le corresponde, Usted debe presentar su renuncia y dar cuenta del sumario aún oculto bajo el escritorio de su director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.