Avonni Perú cierra con éxito su segunda edición
Avonni Perú cierra con éxito su segunda edición 2025 junto a representantes de la organización de Avonni Perú. Claudio Pedreros, Diego Belmar y Felipe Aldunate, lide-ran la fase 2.0 de Done Properly. PREMIACIÓN EN LIMA:postularon a las cuatro categorías que reconoció la iniciativa. M. FERNÁNDEZEl Premio Avonni Perú 2025 tuvo su broche de oro con una ceremonia en el Hotel Country Club Lima que convocó a referentes de la innovación del vecino país. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, que replica la experiencia chilena y que impulsa la fundación ForoInnovación. Esta edición recibió 190 postulaciones en las cuatro categorías postulables. En Innovación Social fue distinguido Baldecash, que ofrece financiamiento para la educación superior a estudiantes de escasos recursos. En Recursos Naturales y Acción Climática se impuso Bioflash Perú, un acelerador que activa el proceso de compostaje de residuos. En Innovación Pública ganó un proyecto de la Cancillería peruana que permite la legalización y apostilla digital de documentos públicos. Y en Soluciones y Servicios Digitales, se reconoció a MetaCERV, plataforma de capacitación que simula actividades de difícil acceso o alto riesgo. “Buscamos reconocer y visibilizar los esfuerzos de innovación en el país. Las iniciativas que postularon en esta edición son un ejemplo claro de cómo generan valor y del poder transformador que tienen gracias a su impacto en la sociedad”, comenta Urpi Torrado, presidenta de ForoInnovación Perú. Adicionalmente, en esta versión se entregaron tres premios especiales. En Trayectoria Innovadora se impuso Yape, fintech del Banco de Crédito de Perú que ha simplificado y masificado los pagos electrónicos en ese país. Como Mujer Innovadora se premió a Giannina Honorio, CEO en Yapaykuy, una organización comprometida en mejorar la accesibilidad de los servicios de atención al cliente para personas con discapacidad.
Por último, el reconocimiento Gestión de Residuos fue para Ciclo, empresa que transforma en ecomateriales los desechos que dejan las faenas de construcción y demolición.. Más de 190 proyectos postularon a las cuatro categorías que reconoció la iniciativa. M. FERNÁNDEZ Los ganadores de la edición