EDITORIAL: VOLVER A CRECER
EDITORIAL: VOLVER A CRECER Inversión en minería y energía: VOLVER A CRECER El reciente anuncio de Cochilco, respecto de la inversión de US$83.000 millones en la cartera de proyectos 2024-2033, llegó como una bocanada de aire fresco para el sector. No obstante, para que se concrete, será urgente, entre otras medidas, la reducción de permisos.
Hacepoco másdeun mesfuerechazado porterceravez, porelcomitédeMinistros, el proyecto minero-portuario Dominga, en la comuna de La Higuera, iniciativa que considera una inversión de U%2.500 millones y que contempla dos minas a rajo abierto, una desaladora y un puerto. Rente a este rechazo, queda una sombra de duda en la materialización, recién anunciada, del catastro de proyectos con un portafolio de inversión que supera los U83.000 millones para el período 2024-2033.
Lo anterior contrasta con el hecho que, desde fines de 2024 a la fecha, se han anunciado numerosos proyectos mineros nuevos y en expansión, algunos ya calificados favorablemente por el Sstema de Eialuación Ambiental (A), lo que sugiere un futuro esperanzador para la industria minera en chile.
No obstante, para que lo anterior se concrete, hay ciertos aspectos, principalmente de políticas públicas en torno a la minería, que se deben resolver, como un marco legislativo más eficiente, la reducción de permisos y la entrega de incentivos para la exploración, entre otros factores E sector energético en tanto, proyecta la incorporación de 3,9 GW adicionales de con una inversión estimada de U%4.358 millones atas proyecciones muestran un sector dinámico y a chile como líder de la región en la transición energética, sostienen desde Acera.
Sn embargo, los retos estructurales y regulatorios demandarán un enfoque integral que coordine esfuerzos entre los actores públicos y privados En resumen, si se observa el mapa minero en chile, el litio junto con el cobre serán protagonistas en 2025 como minerales estratégicos No obstante, proyectos de oro y cobalto, darán qué hablar. En el sector energético, el hidrógeno verde cobrará relevancia con nuevas iniciativas que consideran importantes inversiones. En 2024, uno de los hitos destacados fue el auge del almacenamiento de energía, instalándose más de 3 GW en sistemas BES5. Para 2025,19 GW se encuentran en diversas etapas de evaluación ambiental..