Ministerio de Bienes Nacionales sella su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres en el Maule
Ministerio de Bienes Nacionales sella su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres en el Maule Ministro de Bienes Nacionales sella su compromiso con la promoción de los derechos de las muieres en el Maule Con una agenda enfocada en la promoción de los derechos de las mujeres, que contempló la entrega del inmueble donde donde funcionará el Centro de la Mujer de Curicó y una regularización regularización de títulos de dominio en Teno, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, Figueroa, se desplegó en la región del Maule. Hoy, martes 11 de marzo, el gobierno del presidente Gabriel Gabriel Boric cumple sus primeros primeros tres años.
Esa fue la instancia instancia que aprovechó el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Francisco Figueroa, para desplegarse en la región del Maule junto al Seremi de la cartera, César Concha, y llevar buenas noticias noticias a las mujeres de diferentes comunas, que hace pocos días conmemoraron un nuevo Día Internacional de la Mujer.
En una ceremonia en la que participaron el administrador municipal de Curicó, Marcelo Fernández; las Seremis de Gobierno Gobierno y Mujer y Equidad de Género Nataly Rojas y Claudia Morales; el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, el delegado presidencial regional, regional, Humberto Aqueveque, y el delegado presidencial provincial provincial de Curicó, José Patricio Corren, el ministro Figueroa entregó la concesión de uso gratuito de largo plazo del inmueble inmueble ubicado en Camilo Henríquez 60 a la Municipalidad Municipalidad de Curicó, que lo destinará destinará a reestructurar la Casa de la Mujer de la comuna.
En la actividad el ministro Figueroa Figueroa puso énfasis en las mejoras mejoras que los primeros tres años del gobierno del presidente Gabriel Boric han significado para las personas, específicamente específicamente para las mujeres: “Hoy tenemos un Estado que está mejor preparado para proteger proteger y defender los derechos de las mujeres y de las niñas de nuestro país. Se ha mencionado mencionado yala ley de responsabffidad parental y de pago efectivo de pensiones que le cambió la cara, la Vida a miles de familias de nuestro país. La reforma de pensiones efectivamente tiene tiene cara de mujer.
Para que se hagan una idea, una mujer de 68 años que antes recibía una pensión de 360 mil pesos va a poder recibir una pensión de 540 mil pesos cuando se haga efctiva en su plenitud la reforma reforma de pensiones. Más de 440 mil mujeres van a poder ver mejorada su pensión gracias al reconocimiento de los años cotizados. Más de 750 mil mujeres van a poder ver una mora también en su pensión debido a la compensación por las expectativas de vida que tienen.
Hablamos de una reforma muy muy importante que va a mejorar la vida de las personasyque fue posible gracias gracias al diálogo politico y social También se refirió al aniversario aniversario de gobierno el delegado presidencial regional, Humberto Humberto Aqueveque: “Como Gobierno estamos dando cumplimiento a una serie de compromisos que hemos desarrollado, desarrollado, estamos dentro de un proceso de reconstrucción, además avanzando, por cierto, también en construcción de hospitales, y esperamos seguir avanzando en el Plan de Emergencia Emergencia Habitacional, que en esta región ya avanzó en más del 100%, y la meta de 16.600 viviendas queremos pasarla sobre23.000. sobre23.000.
Creemos quehayque tener objetivos ambiciososyeste Gobierno los ha tenido desde el inicioboellidemzgodenuesbo presidente Gabriel Boric FI administrador municipal de Curicó, Maitelo Fernández, en tanto, puso énfasis en elbeneficio que representan los acuerzios y los diálogos tmnsveisales “Los servicios públicos, las entidades unidas para el bien de la comunidal, comunidal, creo que esa es la mor fannula Los dilérentes pensamientos pensamientos politicos, religiosos, etcétera, siempre unidos, buo un mismo objetivo, generan éxito.
Y hoy estamos frente a una unión en torno a un buen proyecto, una buena iniciativa, iniciativa, como es un espacio para la mujer: Valeska Córdoba, monitora de la Casa de la Mujer, reflexionó reflexionó sobre la relevancia de este espacio para las habitantes de la comuna: “Esta oficina no es tan sólo un lugar fisico, no, es un espacio seguro, de bienestal; acogedor, donde las mujeres mujeres podemos conectarnos, podemos compartir nuestras experiencias, ser escuchadas y encontrar el apoyo necesario para este largo camino hacia la realización personal y socioemocional socioemocional La nueva Casa de la Mujer de Curicó permitirá la atención de más de 2,475 usuarias de sectores urbanos y rurales de la comuna, las que podrán acceder acceder a programas y proyectos de salud, formación para el trabajo, lamento productivo y nivelación de estudios.
Entrega de títulos de dominio a mujeres Por la tarde el ministro Francisco Francisco Figueroa participó junto a las autoridades mencionadas y el alcalde de Teno, Wildo Farias González, de una reunión reunión de camaradería en la que entregó títulos de dominio a 18 mujeres de las comunas de Teno y Romeral.
En la actividad, que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de Teno, el titular de Bienes Nacionales Nacionales enfatizó que la regularización regularización de títulos de dominio”es un derecho que ustedes tieneny están exigiendi Creo que nosotros, nosotros, como Gobierno, como Ministerio Ministerio con esto estamos simplemente simplemente haciendo la pega Quiero que sepan eso: que consponde que ustedes tengan el título que acredite que poseen, que son propietarias del inmueble en el que han habitado más de cinco años, que han tratado mucho tiempo de certificar como un inmueble de su propiedad.
Y esto es fruto de un trabajo entre instituciones que tienen que colaborax, que desean que sigamos colaborando para replicar noticias buenas como estaymucho más: El proceso de regularización de títulos de dominio tiene un valor panicular para las mujeres, mujeres, pues la regularización y saneamiento de la propiedad propiedad raíz es una herramienta que les permite avanzar en la promoción de su autonomía económica. Al transformarse en propietarias de sus terrenos terrenos o inmuebles ellas pueden acceder a distintos beneficios estatales, como subsidios de vivienda, mejoramientos habitacionales habitacionales o subsidios para el trabajo de la tierra..