Ruta 68: oficializan la adjudicación a empresa Sacyr
Ruta 68: oficializan la adjudicación a empresa Sacyr la adjudicación a empresa Sacyr CONECTIVIDAD. A partir de julio asumirá la concesión de la vía.
PARTE DE LAS OBRAS SE REALIZARÁN EN LA REGIÓN. on la publicación en el C diario oficial del Decreto Supremo se oficializó la adjudicación a la Empresa Sacyr Concesiones Chile SpA dela Segunda Concesión dela Ruta 68, la que contempla una inversión de más de US$ 1.600 millones para la modernización dela vía, clave paralla conectividad entre Valparaíso y la Región Metropolitana.
El12 de noviembre delaño pasado se realizó la apertura de las ofertas económicas, siendo la empresa mencionada la que ofertó 45.790.00 UF Ingresos Totales dela Concesión (ITC), mientras que el Grupo Costanera SpA propuso un monto de 47.650.397 UE. Previamente, el 15 de octubrese habíarealizado larecepción de ofertas técnicas y económicas, mientras que el llamado licitación se publicó el 31 de diciembre de 2021. TRAMITACIÓN AMBIENTAL Con la adjudicación de la Segunda Concesión de la Ruta 68 se inicia el desarrollo del proyecto de ingeniería de detalle y el ingreso del Estudio de Evaluación Ambiental al SEA. Se estima que las nuevas obras se iniciarán durante el segundo trimestre de 2029 para iniciar suoperación en 2033. "Por esta ruta circulan, en promedio, 40 mil vehículos diariamente.
Deahí que es fundamental dotarla de nueva infraestructura que permita modernizar los estándares de seguridad y servicio, disminuyendo los tiempos de desplazamiento", dijo el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez. nuel Sánchez. nuel Sánchez. "Por la ruta circulan, en promedio, 40 mil vehículos diariamente. De ahí que es fundamental dotarla de nueva infraestructura". Juan Manuel Sánchez Director Concesiones MOP. La nueva concesión de la Ruta 68 comienza en el Nudo Pajaritos, en las comunas de Estación Central y Lo Prado, y finaliza en Valparaíso. La ruta recorre las comunas de Estación Central, Lo Prado, Pudahuel, Curacaví, Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Enel caso de la región, en el sector del enlace La Pólvora y Valparaíso-Viña del Mar, se modernizará el enlace Rodelillo, agregando una pista de ingreso ala vía Las Palmas. A ello se suma el mejoramiento de la calle de servicio deacceso alenlace Noruega de Valparaísoy del propio enlace, que facilitará la conectividad del Hospital Eduardo Pereira. Además, sesumarán obras de contenciónenla bajada Santos Ossa y la ejecución de proyectos de seguridad vial en la vía Las Palmas. Asimismo, se contempla un tramo de 82 kilómetros hasta elenlace Las Cenizas decalzada reversible y nuevos atraviesos, además de dos nuevos enlaces: uno en Casablanca y otro en Valparaíso. Enccuantoa pasarelas peatonales, se prevén 5 nuevas y 6 reemplazos en Casablanca, mientras que en Valparaíso se repondrán tres estructuras. 63 repondrán tres estructuras. 63 repondrán tres estructuras. 63. -