Las fechas clave de las próximas elecciones de la Sofofa
Las fechas clave de las próximas elecciones de la Sofofa En la reunión de este miércoles, el consejo escuchó al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren. POR CAROLINA LEÓN Comenzó oficialmente la carrera electoral en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), gremio que este año debe renovar a 30 de los 60 integrantes de su consejo electivo. Y para oficializar el hito, este miércoles el gremio presentó ante su consejo general el cronograma de los comicios junto con invitar a las empresas socias a participar. El calendario indica que las firmas tienen hasta el 5 de mayo (a las 18:00 hrs. ) para inscribir a sus candidatos. Al día siguiente, se realizará una revisión de las candidaturas y se enviará la nómina con los nombres que estarán en la papeleta. Hasta el 20 de mayo, los candida tos tendrán un período de campaña, en el cual podrán difundir y divulgar sus ideas. Entre el 22 y el 27 de mayo (hasta las 17:00 hrs. ) se realizará el proceso de votación, el cual será online. Ese mismo día, a eso de las 18:00 hrs., se entregarán los resultados. Finalmente, en la asamblea ordinaria del 11 de junio se proclamará a los nuevos consejeros gremiales. Con relación a los interesados, hasta el momento son varios.
Por un lado, están quienes buscan la reelección como consejeros, como es el caso de Matías Concha, Rodrigo Hinzpeter, Heriberto Urzúa, y la propia Rosario Navarro, actual presidenta de los industriales, ya que para ser presidente del gremio es requisito contar con la categoría de consejero. También hay nombres nuevos Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa.
ATON sobre la mesa, como el de Maurizio Pancorvo, director de Tecfluid y fundador de BackSpace; Luz Didier, directora de SK Godelius, Vicente Astorga, presidente de Farmoquímica del Pacífico, y Agustin Alfonso, gerente general de Rosen. La permanencia de Navarro en la presidencia de los industriales es un hito que se cerrará en el consejo general del 25 de junio. Ese día, además, se conformará el nuevo comité ejecutivo y las vicepresidencias que acompañarán a Navarro en sus próximos dos años al mando del gremio fabril.
Tras la definición del calendario electoral del gremio, los consejeros escucharon al canciller Alberto van Klaveren, quién llegó a la sede de los industriales para abordar el trabajo que ha estado realizando el Gobierno en torno a las medidas arancelarias que ha ido adoptando la administración de Donald Trump en Estados Unidos. En su exposición, el canciller planteó que se ha estado monitoreando la situación y las posibles implicancias que podrían traer a la economía local las decisiones de Trump. Un tópico que se le planteó al canciller por parte de los consejeros fue la próxima gira presidencial a la India, y en la cual participarán empresarios. Sobre esto, algunos consejeros plantearon la necesidad de que dicho viaje se use para avanzar en el tratado de libre comercio con la India. Un tema en el que, a juicio de varios, es crucial avanzar. Un planteamiento que recogió la autoridad.