TopPive
TopPive Top Five Solo 12.563 personas militan en un partido político Noticia Relacionada 1 El Servicio Electoral (Servel) actualizó las cifras de afiliaciones a partidos políticos en Ñuble.
En orden decreciente: Partido Nacional Libertario (1.151), RN (997), Partido Radical (949), PDG (933), Frente Amplio (903), PS (846), UDI (827), DC (767), Partido Republicano (696), PC (677), Alianza Verde Popular (550), PPD (539), Amarillos (478), FRVS (475), Partido Liberal (448), y Evópoli (382). Durante el verano, las cifras de militancia de la mayoría de los partidos era similar en la región de Ñuble.
Sin embargo, con la irrupción del PNL durante marzo, a nivel local se produjo "un remezón". En febrero, el Partido de la Gente tenía 1.028, seguido de RN (1.010), el PR (983) y el FA (947). Hoy, el primer lugar lo ostenta el PNL con 1.151 militantes.
BSF presentó proyecto de bodegas por US$ 11 millones Noticia Relacionada 2 Ejecutivos de la empresa Bodegas San Francisco (BSF) se reunieron con el alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, para darle a conocer las características del proyecto Centro Logístico Chillán Sur, que se emplazará en el kilómetro 410 de la Ruta 5 -a un costado del servicentro Copecy representará una inversión estimada de US$ 11 millones. El proyecto, a la espera del respectivo permiso de edificación en el municipio, debiera iniciar obras durante el presente año. Consiste en la construcción y operación de un centro logístico multicliente, que considera bodegas para arriendo y el equipamiento asociado, con la infraestructura necesaria para desarrollar actividades de almacenamiento y distribución de diversos productos. Según se informó, tendrá 69.097 ,7 metros cuadrados construidos y 13.617 m2 de áreas verdes.
Sube precio de la uva: viñateros vinifican menos Noticia Relacionada 3 El mejor precio exhibido por la uva vinífera en la presente vendimia ha llevado a muchos productores del Valle del Itata a optar por vender la uva y reducir la vinificación.
Según Odepa, en Ñuble, durante la presente semana el precio ofrecido por los poderes compradores por la uva blanca -principalmente Moscatel de Alejandría y Chasselasse ubica entre $250 y $300 por kilo, lo que representa un alza superior al 30% respecto a abril de 2024, cuando la temporada cerró con $180-$200 por kilo de Moscatel.
Juan Carlos Lagos, socio de la cooperativa Coovicen, de Quillón, explicó que, ante este favorable escenario de precios para la uva y un incierto comportamiento del precio del vino en seis meses más, muchos productores optaron por vender la fruta y reducir los volúmenes de vinificación.
Avanzan gestiones para instalar capitanía de puerto Noticia Relacionada 4 Avanzar en la implementación de la institucionalidad marítima en la costa ñublensina es uno de los objetivos que se han trazado las autoridades locales para un mayor control y resguardo del borde costero.
Por esta razón, el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, junto al diputado ñublensino, Felipe Camaño, sostuvieron una serie de reuniones, a nivel central, con el subsecretario nacional de Pesca, Julio Salas, y el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, para comprometer acciones que permitan instalar una oficina de Sernapesca y una capitanía de puerto en la comuna costera.
El parlamentario confirmó el compromiso de la Subsecretaría Nacional de Pesca para disponer de presupuesto que permita dotar de personal la futura unidad en la costa ñublensina. $1.700 millones para 67 proyectos de inversión Noticia Relacionada 5 El Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Ñuble, a través de su Subcomité de Fomento, aprobó la asignación de $1.700 millones para financiar 67 iniciativas seleccionadas en los concursos Activa Inversión.
Según expuso la directora regional de Corfo, Macarena Dávila, esta inyección de recursos tiene como objetivo la generación de empleo, la adopción de tecnologías y el fortalecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo sostenible de la región. Los proyectos adjudicados se enmarcan en las líneas Activa Inversión en Métodos Modernos de Construcción, Activa Inversión en Eficiencia Energética en el Agro y Activa Inversión en Pilares Estratégicos del CDPR de Ñuble. La inversión aprobada facilitará la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo..