ONU: emisiones provenientes del rubro constructor incrementaron
ONU: emisiones provenientes del rubro constructor incrementaron rubro constructor incrementaron El sector de los edificios y la construcción sigue "muy desviado" de los compromisos del Acuerdo de París y las emisiones de CO2 han crecido un 5,4% desde 2015, alerta un informe de la ONU, que llama a mejorarla eficiencia energética, acelerarlas renovables y duplicarla financiación.
Elinforme sobre el "Estado Mundial de los Edificios y la Construcción", publicado ayer por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Alianza Mundial para los Edificios y la Construcción (GlobalABC), señala que el sector consume el 32% de la energía mundial y representa el 34% de las emisiones de CO2. Si bien se ha probado que las políticas funcionan, es necesario implementarlas "más rápido, a mayor escala", ya que hay un "progreso insuficiente" para alcanzar las metas del Acuerdo de París firmado en 2015. Desde entonces, las emisiones totales de CO2 derivadas de los edificios crecieron un 5,4%, en dirección contraria al objetivo de reducción del 28,1% establecido para 2030.
En el mismo período, la intensidad energética del sector disminuyó un 9,5% (la meta está en el 18,2% ) y la participación delas renovables en la demanda final de energía creció un 4,5%, inferior al objetivo del 17,8%. Eldocumento alerta de que está previsto que la demanda de energía del sector alcance su pico en los países de ingresos altos en 2030, pero en los de ingresos medios y bajos seguirá creciendo hasta 2050, debido sobre todo anecesidades de refrigeración. O.