Autor: Karla Pérez Varas
C Correo
C Correo Cambio en Hacienda El impacto de la Ley Karin se consolidará cuando los liderazgos integren la prevención como parte de su gestión diaria. Capacitación sostenida, protocolos eficaces y coherencia en las acciones fortalecen el clima laboral, impulsan la productividad y protegen el talento.
Este segundo año es la oportunidad para avanzar hacia una transformación cultural que convierta el respeto en un valor cotidiano y estratégico para las organizaciones chilenas. en la inversión, y no por nuevos proyectos, lo que deja dudas sobre la verdadera reactivación. Para consolidar un ciclo de crecimiento, Chile requiere reformas urgentes en permisologia, priorización de proyectos estratégicos y una mejor gobernanza en la evaluación ambiental.
Sólo asi lograremos transformar los buenos indicadores en mayor productividad y empleo a largo plazo. lo demás lo propuso ya en 1871 el proyecto educativo de la Escuela Blas Cuevas Ramón Allende, para orguIlo de Valparaíso). La moral religiosa cumple un rol muy importante en la formación valórica de su feligresia, y tiene por espacio natural la respectiva institución religiosa y el hogar, ayudando de este modo a la responsabilidad irrenunciable del Estado laico. ·Que el gobierno se terminó ya queda bastante claro con la salida del ministro Mario Marcel.
Lo que resulta dificil de creer es el reemplazante. ¿ De verdad, no hay nadie mejor preparado o nadie quiso asumir el cargo? Lo único bueno es que ya queda menos para que se termine el gobierno actual.
Estado y moral Barras bravas A un año de la Ley Karin ·A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, las 44.212 derncias registradas por la Dirección del Trabajo -87 % por acoso laboral y dos tercios presentadas por mujeresevidencian un cambio en la forma en que se enfrentan estas situaciones. La normativa abrió un canal de visibilidad y acción, instalando la urgencia de construir entornos laborales más seguros. El desafio ahora es cerrar la brecha entre grandes empresas, donde un 91% de trabajadores cuenta con protocolos y capacitación, y microempresas, donde solo un 45% accede a estas herramientas. Llevar buenas prácticas a todas las escalas exige formación continua, acompañiamiento y recursos adaptados. ·Cuál ha sido el aporte de las denominadas barras bravas en el futbol chilenoy mundial. Ninguno, salvo heridos, muertos y daños al por mayor. afin ha optado por el maquillaje politico y la mentira. El problema no es slo faltar a la verdad, sino dañar la confianza, traicionar la fe pública y debilitar su propia credibilidad. Su candidatura, que tras la primaria parecía despegar, hoy comienza a caer con la misma volatilidad de las criptomonedas. Y es kigico: la politica, al igual que los mercados financieros, se basa en la confianza. Si la gente cree, apoya; si la confianza se pierde, retira el respaldo. Ante este escenario, Jara ha optado por restarse de debates y refugiarse en el trabajo territorial, donde puede controlar el mensaje sin confrontación mediática. El riesgo es evidente: loque diga seguirá siendo puesto en duda. La politica, como el mercado, vive y muere por la credibilidad.
Y si la mentira se convierte en costumbre, el futuro de su candidatura será tan incierto como cualquier activo volátil. "Sin duda, el Estado no puede escudarse en una pretendida prescindencia valórica y, por el contrario, debe promover la existencia de una ciudadania virtuosa, que ejerza con igual responsabilidad sus obligaciones y derechos, y por cierto, sea respetuosa del prójimo. El 18 de septiembre se cumplirán 100 años de la promulgación de la Constitución Política del año 1925, que consagró la separación del Estado de Chile de la Iglesia Católica.
Desde ese momento la existencia de una ciudadanía dotada de sólidas convicciones éticas y morales depende esencialmente de su formación en el crisol de una moral laica (como por El Mercurio de Antofagasta invita a suslectores-a escribir sus cartas a esta sección. Los textos debentener una-edersión máxima de 1.000 caracteres eir acompañadosdel nombre completo, oldula de identidad y número telefónico delremitente Ladirección sereserva el derecho deseleccionar eder, resumir y titular las misivas. Las cartas debenserdirigidas a cartas@mercurioantofagasta.cl oa ladirección Manuel Antonio Matta 2112, Antofagasta. Crecimiento · El crecimiento de 3,1% informado por el Banco Central refleja un avance alentador y da un respiro en medio de tanta incertidumbre.
Gran parte se explica por una mayor demanda interna, con especial énfasis Confianza a la baja ·La mentira se ha transformado en una herramienta politica demasiado habitual, pero en el caso de la candidata oficialista, la comunista Jeanette Jara, la situación resulta especialmente preocupante. Primero nego en un debate que su programa contemplara la nacionalización del cobre, pese a que ese punto estaba en el texto presentado durante las primarias. Luego, afirmó no haberse pronunciado jamás sobre el aborto libre, aunque nuevamente los documentos de su propia campaña la desmintieron. Es cierto: Jara busca moderarse porque carga con el peso de representar al Partido Comunista, pero en ese Sebastián Chávez Farfán Andrea González P. Óscar Ramón Sepúlveda Rodrigo Sepúlveda Úbeda Juan Sutil Encargado estratégico del comando de Evelyn Matthei Rodrigo Durán Guzmán Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, y hallazgo de cadmio en paltas peruanas.