Vasili Carrillo recuerda inicio de formación militar en Cuba para combatir en Chile
Vasili Carrillo recuerda inicio de formación militar en Cuba para combatir en Chile El exfrentista Vasili Carrillo recordó, en una entrevista a “El Siglo”, su paso por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, donde llegó a ser subteniente y estuvo a cargo de una unidad de tanques, en la provincia de Matanzas, así como también su preparación militar para combatir en Chile. Carrillo estuvo acusado de participar en la internación de armas por Carrizal Bajo.
Justamente, el 16 de abril se cumplen 50 años del inicio de “La Tarea”, como se llamó en 1975 el trabajo de implementación de la política militar del Partido Comunista (PC). “Estos 50 años no debe ser solamente el momento de reivindicar el significado que tuvo La Tarea para quienes enfrentamos a la dictadura, sino también el aporte que hizo en la construcción de un camino que si bien es cierto no fue el que terminó con la dictadura, fue un aporte para poner fin a ese régimen. No solo fueron los compañeros comunistas, fueron rodriguistas, miristas, socialistas, lautaristas, y eso hay que reivindicarlo, no se puede ocultar u olvidar”, señaló Carrillo.
El exfrentista recuerda que inicialmente entraron cerca de 120 o 150 combatientes para prepararse en las academias militares cubanas y que “la iniciativa y la visión que había era tener oficiales, tener gente preparada para combatir a la dictadura, pero también que después asumieran tareas militares en las Fuerzas Armadas”. También contó en la entrevista que mientras estaban en la academia algunos compañeros fueron a combatir a Angola y que el mismo Fidel Castro le pidió después ir a combatir a Nicaragua junto al Frente Sandinista (FSLN). LA POLÍTICA DE PERFIL. LA POLÍTICA DE PERFIL Hace un año, Carrillo asistió a un almuerzo en la Cámara