Editorial: Deudas pendientes del Gobierno
Editorial: Deudas pendientes del Gobierno O EditorialEl plan de campamentos podría terminar siendo otra deuda regional. En Atacamase vivela a injusticia de generar energías limpias y tener cuentas abultadas de la luz. Parece una quimera que el Ejecutivo logre una agenda revolucionaria en lo que le queda de mandato. Pasó del fin dela AFPa una reforma consensuada y la seguridad está siendo prioridad.
Y todo eso está bien. 1 Presidente Gabriel Boric asumió hace tres años como el Mandatario másjoven dela historia del país bajo el alero de aliados “progresistas” y con un historial de declaraciones, que hacían temer sacudidas muy fuertes en los cimientos del país.
Sin embargo, esta agenda revolucionaria que incluía el fin delas AFP y cambios radicales en el sistema de Isapres, entreotros, terminaron siendo redirigidos por unareforma de pensiones consensuada con gran parte de la Derecha y un salvataje a las Isapres. Y eso, másotros temas, está bien. Nose trata de traicionar losidealeso alos “suyos”, sino que tener un sentido de realidad que es necesario tiempos convulsionados. Seguimos sintiendo los efectos del estallido social y la pandemia, alo quesesuma el desborde dela delincuencia y nuevas formas de delinquir. Sesuma un crecimiento económico precario.
Al “Boric diputado” no le gustarían medidas que está tomando el “Boric Presidente”, perosedebe entender que ni siquiera el Parti-do Comunista -al que se la califica de forma injusta deser un mal consejeroha presionado por una “revolución”. Lo que ha pasado en el último tiempo es que el diálogo ha primado por sobre la “pasada de máquina” desde un ladoaotro. El Copago Cero puedeser visto como un alivio a personas de menores recursos, pero también como foco de presión de las arcas fiscales. Lo mismo con el salario mínimo. Y en ambos casos, tras el diálogo los proyectos salieron adelante. Su falencia ha sido la seguridad y una mediocre expectativa económica. Y es que si bien el actual Gobierno tuvo quelidiar con la presión inflacionaria dela “fiebre de los retiros” de fondos de pensiones y la entrega indiscriminada delFE, celebrar un crecimiento bajo es mediocre. En vivienda pareciera que quedarán varias “deudas” dadolo expresado por dirigentes de campamentos que acusan abandono del plan de campamentos. También las abultadas cuentas de la luz quese pagan en Atacama pese aser generadora de energías limpias.. O Editorial