Autor: Alejandra Cruzat, presidenta de "Nos Importan”.
Quiénes están detrás de “Nos Importan”
El martes 9, una carta titulada "Fiscales fuera de control" criticaba —en este diario— el actuar del Ministerio Público por un fiscal que calificó como imputados de un eventual ilícito a una patrulla de infantes de marina que dice haberse defendido de un ataque de un vehículo desconocido en pleno toque de queda, en Lota, el 13 de mayo pasado, que los trató de atropellar.
La carta la firmaba Salvador Valdés C. "Nos Importan”. La ONG de ese nombre nació en noviembre pasado —en pleno estallido social— y está integrada por distintos tipos de profesionales, aunque el contar: con varios abogados conocidos le ha dado visibilidad, "Nos Importan busca inculcar en la población el respeto y admiración por las Fuerzas Armadas y Carabineros.
Queremos ser una voz nueva y fresca en defensa de estas instituciones”, dice Valdés, ¡ uno de los miembros ino de los miembros Fundadores y socio de Carey y Compañía, agrega que la iniciativa surgió informalmente, en conversaciones entre amigos y familiares. "Todos fuimos testigos del verdaero linchamiento, físico y mediático, al que fueron (y siguen siendo) sometidos los uniformados. ¿ Qué culpa puede tener el carabinero que está en la calle de las bajas pensiones o la mala atención de salud? No es privilegiado, poderoso, influyente ni abusador Seguramente estudió en un colegio público, usa transporte público y vive en un lugar sencillo, con un sueldo que no deslumbra a nadie. Esto es injusto, desproporcionado e irracional", agrega. La presidenta de la ONG es la licenciada en Letras Alejandra Cruzat, el secretario es el abogado Juan Francisco Gutiérrez Undurraga; el tesorero, Francisco Javier Valdivieso, también abogado. También participan en la organización el ingeniero comercial Pedro Pablo Álamos, el ingeniero civil Rodrigo le Álamos y la diseñadora Teresa Errázuriz, entre otros.
El abogado del estudio Cariola, Diez, Pérez-Cotapos Florencio Bernales está en el comité legal y entre sus más de 50 integrantes están también el experto en litigios Jorge Vial, el exministro Gerardo Varela y Juan Francisco Gutiérrez Irarrázaval, socio de Philippi Prietocarrizosa. Ferrero DU & Uria. Su financiamiento —explica su | presidenta— corresponde solo a donaciones de personas naturales. Enun comienzo “fueron tocando puertas", pero ahora los contactan a través de su página web.
Con los fondos, la ONG ha participado —además de apoyo logístico a comisarías, actividades recreacionales y charlas de ación en la defensa legal de carabineros que han sido imputados 118-0. * En materia judicial, nos que todo uniformado tenga idad de contar con un abogado de a la persecución implacable de señala Valdés. "No puedo casos particulares, pero estamos presentes en causas desde Coyhaique”. E, Valdés señala que también les articipar en la discusión de la ley a Carabineros, en el perfeccionamiento de las normas sobre uso de la la creación de tribunales especializados para causas que involucren a uniformados en el ejercicio de sus funciones, en una reforma profunda del sistema procesal penal que modere la arbitrariedad en la labor investigativa del Ministerio Público.